Integración de información litoestratigráfica e hidrogeológica en un único documento gráficocolumnas hidro-estratigráficas

  1. J. López-Gutiérrez 1
  2. A. de la Hera-Portillo 1
  3. C. Marín-Lechado 1
  4. A. Ruíz-Constán 1
  5. F. Rubio 1
  6. F. Bohoyo Muñoz 1
  1. 1 Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: X Congreso Geológico de España

Número: 18

Páginas: 308

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

En este trabajo se presenta una metodología de trabajo que se ha manifestado útil en el estudio de la Masa de Agua Subterrá- nea (MASb) de Medina del Campo (Cuenca del Duero, España): (1) Se ha recopilado toda la información geológica disponi- ble sobre registros de sondeos, obtenidos de distintas fuentes. (2) Esta información ha sido procesada, depurada, ordenada y analizada de forma pormenorizada, seleccionando aquéllos puntos con datos fiables en cuanto al registro sedimentario iden- tificado. (3) Se han elaborado tres columnas litoestratigráficas representativas de las tres zonas en las que se ha subdividido la MASb. Dichas columnas incluyen las relaciones de yacencia entre las formaciones geológicas, el tipo de acuífero/s que conforma cada una de las relaciones de conexión hidráulica entre las formaciones presentes, y la información hidrogeológica destacada relativa a parámetros hidráulicos específicos tales como permeabilidad, transmisividad y coeficiente de almacena- miento. Estas columnas hidro-estratigráficas aportan un valioso recuso de síntesis y compilación del estado de conocimiento hidrogeológico, así como un resumen gráfico que puede ser extrapolado sin dificultad con garantías de utilidad y posibili- tando estudios comparativos si se define y aplica un simbolismo estandarizado.