Hidrogeología de acuíferos costerosintroducción

  1. Antonio Pulido Bosch 1
  2. María Luisa Calvache 1
  3. Ángela Vallejos 2
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidad de Almería
    info

    Universidad de Almería

    Almería, España

    ROR https://ror.org/003d3xx08

Aldizkaria:
Boletín geológico y minero

ISSN: 0366-0176

Argitalpen urtea: 2022

Alea: 133

Zenbakia: 1

Orrialdeak: 7-9

Mota: Artikulua

DOI: 10.21701/BOLGEOMIN/133.1/000 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Boletín geológico y minero

Laburpena

Es una realidad que en la mayor parte del planeta las grandes urbes se suelen desarrollar en las áreas costeras. Asimismo, es frecuente que las zonas litorales tengan también un desarrollo agrícola y turístico muy notable, algo menos en las áreas kársticas costeras (Fidelibus and Pulido-Bosch, 2018). Además, es evidente que las áreas costeras son muy vulnerables a todos los efectos del cambio global y del cambio climático (Stigter et al., 2014; Abd-Elaty et al., 2019; Venkatramanan et al., 2020)