Primeros registros de la especie invasora Monoxia obesula Blake, 1939 (Coleoptera, Chrysomelidae, Galerucinae) en Andalucía (España), con datos sobre su morfología y biología asociada a la quenopodiácea Atriplex halimus L.

  1. José Miguel VELA 1
  2. M. Estefanía RODRÍGUEZ NAVARRO 1
  3. Miguel Ángel GÓMEZ DE DIOS 1
  1. 1 Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, Junta de Andalucía
Revista:
Boletín de la Sociedad Andaluza de Entomología

ISSN: 1578-1666

Año de publicación: 2018

Número: 29

Páginas: 115-135

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Andaluza de Entomología

Resumen

Se han detectado daños considerables sobre arbustos de la especie Atriplex halimus L., tanto en hábitat natural como en zonas ajardinadas, en casi toda la franja litoral y en algunas zonas áridas del interior de la provincia de Almería. Los daños se corresponden con los efectos de la defoliación producidos por un pequeño crisomélido neártico, Monoxia obesula Blake, 1939, que es una especie de reciente detección en territorio europeo. La intensidad y extensión del daño sugiere que su presencia en la zona se remonta a más de un año. Se presentan algunas hipótesis sobre su dispersión y el ritmo de colonización según los registros europeos. Además se estudia la genitalia femenina, así como algunas características morfológicas de la larva y se aporta información sobre la biología de la especie, la distribución conocida y la importancia y extensión de los daños que produce.