Influencia del habito de crecimiento sobre el comportamiento agronomico y fisiologico del triticale hexaploide (xtritiicosecale, wittmack)

  1. SANTIVERI MORATA, FRANCISCA
Dirigida por:
  1. Ignacio Romagosa Clariana Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Jaume Lloveras Vilamanya Presidente/a
  2. Antonio Michelena Bárcena Secretario/a
  3. José Manuel Lasa Dolhagaray Vocal
  4. José Luis Araus Ortega Vocal
  5. Luis Fernando García del Moral Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 36129 DIALNET

Resumen

El comportamiento agronomico y fisiologico de un conjunto de genotipos de triticale con distinto ciclo se evaluo durante las campañas 1989/90, 90/91 y 91/92 en ensayos sembrados simultaneamente en dos localidades de la provincia de lerida. Se estudiaron variables relacionadas con el desarrollo fenologico, las relaciones hidricas en hoja bandera, el crecimiento del grano, la produccion de biomasa y el rendimiento. Los resultados obtenidos permiten indicar que la variabilidad genotipica detectada esta asociada al tipo de ciclo. La fecha de antesis parece ser, en ultimo termino, la responsable de la diferencia de comportamiento entre triticales de distinto habito de crecimiento. La precocidad de los genotipos de primavera permite un escape del estres terminal. Por contra, en los genotipos de invierno, las altas temperaturas de final de la primavera suponen una reduccion del periodo de llenado, reflejandose en una menor produccion de grano. Por ello, para optimizar, es recomendable, en nuestras condiciones de cultivo, la siembra de variedades de triticale.