¿Por qué las minorías deben tener derechos?Problemas, interrogantes y paradojas

  1. Nicolás López Calera
Revista:
IUS : revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla

ISSN: 1870-2147

Año de publicación: 2008

Número: 22

Páginas: 73-98

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: IUS : revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla

Resumen

La problemática de los derechos de las minorías está estrechamente vinculada al concepto de derechos colectivos. En la cultura jurídica contemporánea existen muchas reservas teóricas y prácticas respecto a la categoría de "derechos colectivos". Este rechazo está fundado en el individualismo propio de la ideología liberal dominante en nuestro tiempo. Sin embargo, el liberalismo contemporáneo está lleno de paradojas. El liberalismo ha tenido que aceptar una cierta ciudadanía diferenciada y consecuentemente reconoce derechos a las minorías. La existencia de los derechos de las minorías plantea preguntas filosóficas sobre el concepto de subjetividad colectiva y la posibilidad de que las colectividades tengan derechos. Desde una perspectiva filosófica se analizan los conceptos de "individualidad" y "socialidad" y se concluye que ni el individualismo ni el colectivismo son en sí una solución para la dialéctica irreductible de lo social y lo individual. Por otra parte se plantean también otras cuestiones sobre los modos para el reconocimiento de una colectividad como titular de derechos, la posibilidad de derechos humanos o morales de las colectividades y finalmente la inevitable condicionalidad representativa de los sujetos colectivos. Se concluye afirmando la necesidad de filosofar sobre los derechos de las minorías para unas políticas legislativas más razonables.