La representación política de las identidades culturalesAlgunos problemas de indefinición

  1. Josefa Dolores Ruiz Resa
Revista:
IUS : revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla

ISSN: 1870-2147

Año de publicación: 2008

Número: 22

Páginas: 159-183

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: IUS : revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla

Resumen

El surgimiento de las llamadas identidades culturales está planteando una serie de desafíos a la representación política. Presentándose como sujetos políticos colectivos, estas identidades se postulan como las mejores representantes y defensoras de los intereses y derechos colectivos de grupos habitualmente marginados y subrepresentados. En la medida en que contribuye a hacer más equitativa y proporcional su participación democrática, la representación colectiva de estos grupos puede reducir el déficit de legitimidad que en la actualidad afecta a las democracias occidentales. Pero también evidencia ciertos problemas que podrían terminar pervirtiendo la extensión de la representación política. El primero de ellos es consecuencia de la consideración de las identidades colectivas como sustancias. El segundo está relacionado con la indefinición del concepto de cultura. El tercero es, paradójicamente, la perspectiva antipolítica implícita, en muchos casos, en lo cultural. Analizar tales cuestiones es el objetivo de este trabajo, cuyas premisas básicas son la primacía de la esfera política democrática y una concepción instrumental de los grupos y la cultura, en cuanto puedan resultar útiles para la inclusión política y la autodeterminación de los individuos marginados.