Los montes occidentales de Granada en los tiempos de Al-Andalusterritorio, paisaje y sociedad

  1. Luca Mattei 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Boletín del Instituto de Estudios Giennenses

ISSN: 0561-3590

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: homenaje a Vicente Oya Rodríguez

Número: 217

Páginas: 499-527

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín del Instituto de Estudios Giennenses

Resumen

Los Montes Occidentales de Granada son notoriamente conocidos durante la época medieval por la presencia de una serie de castillos que formaban el eje vertebral de la línea de defensa nazarí contra los reinos cristianos unificados por los Reyes Católicos, la que ha sido más de una vez definida como la última frontera de al-Andalus. Teniendo como punto de partida los estudios realizados sobre estas fortalezas en época nazarí, los objetivos propuestos en este trabajo ambicionan conocer las orígenes y la función de los elementos fortificados en las fases previas a dicho período. Una meta que se puede conseguir considerando su inserción en el territorio y su relación con los poderes que en él interactúan. Se presentan los resultados alcanzados a través de la integración del estudio detallado de las estructuras emergentes con un análisis territorial que ha permitido entender cómo se estructuraba la red de poblamiento, cómo estaba organizado el territorio y cómo se ha trasformado el paisaje durante las diferentes etapas medievales.