¿Qué ocurre con el impuesto de actos jurídicos documentados tras las sentencias del Tribunal Supremo de 15 de marzo de 2018? Reflexiones en torno al sujeto pasivo

  1. Tania Vázquez Muiña 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Actualidad civil
  1. O'Callaghan Muñoz, Xavier (dir.)

ISSN: 0213-7100

Año de publicación: 2018

Número: 7-8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad civil

Resumen

En el presente trabajo se aborda el estudio de la cláusula por la que la entidad financiera impone el pago al prestatario del impuesto de actos jurídicos documentados en el marco de un préstamo hipotecario. En concreto, se analiza el impacto que han tenido las Sentencias del Tribunal Supremo de 15 de marzo de 2018, llevándose a cabo un estudio sobre la figura del sujeto pasivo del mencionado tributo, con el fin de dilucidar a quién corresponde el pago de ese impuesto, y poder concluir, en suma, si la cláusula es abusiva o no