Educación Sanitaria de las Personas Discapacitadas en Andalucía

  1. Burgos Goye, María del Carmen 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

ISSN: 2386-7191

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Empleo y protección social de las personas con discapacidad en Andalucía

Número: 5

Páginas: 443-465

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

Referencias bibliográficas

  • Casanova Rodríguez, M.A.: “Diseño curricular para la educación inclusiva”, en Voces de la inclusión: Interpelaciones y críticas a la idea de “Inclusión” escolar, compilado por Irazema Edith Ramírez Hernández, Praxis Editorial, Buenos Aires, Argentina, septiembre 2016, pp. 90-108.
  • Degener, T. y Quinn, G.: “A survey of international, comparative and regional Disability Law Reform”, en From Principles to Practice, an International Disability law and Policy Symposium, 22 al 25 de octubre de 2002, organizado por DREDF.
  • Egea García, C. y Sarabia Sánchez, A.: “Visión y modelos conceptuales de la discapacidad”, Polibea Nº 73, 2004, pp.29-42.
  • Ferrajoli, L.: Derechos y garantías. La ley del más débil, Madrid, Editorial Trotta, 2001, pp.73-96.
  • Flores, J.: “La salud de las personas con discapacidad”, Buenas Prácticas Revista Síndrome de Down 22, 2005, pp. 8-14.
  • Gavidia Catalán, V., et al.: “La educación para la salud: Una propuesta fundamentada desde el campo de la docencia”, Rev. Enseñanza de las Ciencias núm.11, 1993, pp.289-296.
  • Maldonado Molina, J.A.: “La protección social de los mayores durante la pandemia del Covid-19.Efectos en su asistencia sanitaria, dependencia, servicios sociales y pensiones”, Revista De Estudios Jurídico Laborales Y De Seguridad Social (REJLSS), Nº3, 2021, pp.119-177. Disponible en: https://doi.org/10.24310/rejlss.vi3.13535
  • Monereo Pérez, J.L.: “Derecho a la salud: (art. 25.1 DUDH; art. 12 PIDESC)”, en VV.AA. El Sistema Universal de los Derechos Humanos. Estudio sistemático de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y textos internacionales concordantes, Monereo Atienza, C. Y Monereo Pérez, J.L. (Dirs. y Coord.), Granada, Comares, 2014, pp. 595-623.
  • Palacios, A.: El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Madrid, Cinca, 2008, pp. 66-101.
  • Disponible en la siguiente dirección: http://www.dredf.org/symposium/degener1.htm
  • Quinn, G. y Degener T. A.: “Survey of international, comparative and regional disability law reform”, in Breslin ML, Yee S, eds. Disability Rights law and Policy - International and National Perspectives, Ardsley, Transnational, 2002.
  • Rousseau, J. J.: Emilio o la Educación, Editorial Universo, S. A. Lima, 1970, p. 18.
  • Shakespeare T.: Disability Rights and Wrongs, London, Routledge, 2006, p. 16.
  • VV.AA.: “Programa integral de educación para la salud de jóvenes con discapacidad intelectual en la Comunidad de Madrid”, Casado Muñoz, R., Y Lezcano Barbero, F., (dirs y coord.), Comunidad de Madrid, Consejería de Educación y Dirección General de Promoción Educativa, (Ed.), 2006, p.9.