El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbanala problemática de un tributo definido erróneamente

  1. Luis Mochón López 1
  1. 1 Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Granada.
Revista:
Tributos locales

ISSN: 1577-2233

Año de publicación: 2023

Número: 162

Páginas: 7-56

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tributos locales

Resumen

La presente investigación aborda la problemática planteada por la nueva regulación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana que se ha aprobado tras su declaración de inconstitucionalidad. Ello exige, con carácter previo, tratar su objeto de gravamen y sus sucesivas declaraciones de inconstitucionalidad. El anterior estudio permite afrontar con solvencia el análisis crítico de las modificaciones operadas en el citado impuesto. En particular, pero no de forma exclusiva, se profundiza en tres aspectos: la definición del hecho imponible y de los supuestos no sujetos, de la base imponible, que podrá ser fijada por estimación directa u objetiva, y de la gestión del tributo. Este esfuerzo permite ofrecer una opinión fundada y rigurosa de los aciertos y, sobre todo, de las múltiples cuestiones que no se han resuelto de forma correcta por la nueva normativa. Por último, dada la pervivencia de múltiples problemas que, en definitiva, entroncan con una definición quimérica de la riqueza gravada, se propone su transformación en un recargo o participación sobre los tributos que gravan las plusvalías en los bienes inmuebles o los que gravan las transmisiones inmobiliarias.