¿Por qué las organizaciones criminales utilizan criptomonedas? Los bitcoins en el crimen organizado

  1. Saldaña Taboada, Patricia
Revista:
El Criminalista Digital. Papeles de Criminología

ISSN: 2340-6046

Año de publicación: 2019

Número: 7

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: El Criminalista Digital. Papeles de Criminología

Referencias bibliográficas

  • ABADINSKY, H., Organized crime, Belmont, CA, Wadsworth Cengage Learning, 2013 (10th ed.)
  • APANYMANTEL. Obtenido el 2 de marzo del 2018 de https://www.apanymantel.com/
  • ARCHILA, D. (23 de junio del 2017). Surcorea en alerta tras extorsión por Bitcoins a siete bancos del país. Criptonoticias. Obtenido de https://www.criptonoticias.com/sucesos/surcorea-alerta-amenaza-hackers-siete-bancos-pais/
  • ASTOR, J. (7 de marzo del 2018). Dame tus bitcoins o te pego un tiro: hay quien roba bitcoins a la vieja usanza. Obtenido de https://www.xataka.com/criptomonedas/o-me-das-tus-bitcoins-o-te-pego-un-tiro-hay-quien-roba-bitcoins-a-la-vieja-usanza
  • BITCOIN PROJECT, Vocabulario: Bitcoin, 2018. Obtenido de https://bitcoin.org/es/vocabulario#bitcoin
  • BITCOIN PROJECT, Vocabulary: P2P. Obtenido el 23 de febrero de 2018 de la web https://bitcoin.org/en/vocabulary#mining
  • BITPAY, Contribute to Greenpeace. Obtenido el 2 de marzo de 2018 de https://bitpay.com/181852/donate
  • BLOCKCHAIN LUXEMBOURG S. A., Blockchain Wallet Users. Obtenido el 27 de diciembre de 2018 de https://www.blockchain.com/es/charts/my-wallet-n-users.
  • CARREFOUR, Blockchain alimentario, 2018. Obtenido de https://actforfood.carrefour.es/Por-que-actuar/BLOCKCHAIN-ALIMENTARIO.
  • CASAS, E., La red oscura: En las sombras de Internet. El cibermiedo y la persecución de los delitos tecnológicos, España, La esfera de los libros, 2017.
  • COINMARKETCAP. Bitcoin. Obtenido el 28 de diciembre del 2018 de https://coinmarketcap.com/es/currencies/bitcoin/
  • CORTE IBÁÑEZ, L. y GIMÉNEZ-SALINAS FRAMIS, A., Crimen.org: evolución y claves de la delincuencia organizada, Barcelona, Editorial Ariel, 2010.
  • DESTINIA. Obtenido el 2 de marzo del 2018 de https://destinia.com/#_ga=2.189764514.84544423.1551652427-1251879768.1551652426
  • Directiva (UE) 2018/843 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva (UE) 2015/849 relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, y por la que se modifican las Directivas 2009/138/CE y 2013/36/UR. Obtenido de https://www.boe.es/doue/2018/156/L00043-00074.pdf
  • ECPAT, Live streaming of child sexual abuse in real-time, 2018. Obtenido el 23 de diciembre del 2018 de https://www.ecpat.org/wp-content/uploads/legacy/SECO%20Manifestations_Live%20streaming%20of%20child%20sexual%20abuse%20in%20real-time_0.pdf
  • EFE y SERVIMEDIA (9 de abril de 2018). Once detenidos de una red que blanqueaba dinero del narcotráfico a través de criptomonedas. El Mundo. Obtenido de http://www.elmundo.es/espana/2018/04/09/5acb154ee2704eef6b8b4603.html
  • ESCOBAR, V. (22 de julio de 2017). Cae Hansa: Operación policíaca internacional desmantela el tercer mayor mercado de la Deep Web. Criptonoticias. Obtenido de https://www.criptonoticias.com/sucesos/cae-hansa-operacion-policiaca-internacional-desmantela-tercer-mayor-mercado-deep-web/
  • EUROPOL, Cyber Scams Infographics. Obtenido de https://www.europol.europa.eu/sites/default/files/documents/es_1.pdf
  • EUROPOL, Serious and Organised Crime Threat Assessment (SOCTA), 2017. Obtenido de https://www.europol.europa.eu/sites/default/files/documents/report_socta2017_1.pdf
  • EUROPOL, The Internet Organised Crime Threat Assessment (IOCTA), 2018. Obtenido de https://www.europol.europa.eu/sites/default/files/documents/europol_iocta_web_2016.pdf
  • EUROPOL, The Internet Organised Crime Threat Assessment (IOCTA), 2016. Obtenido de https://www.europol.europa.eu/sites/default/files/documents/europol_iocta_web_2016.pdf
  • FERNÁNDEZ BERMEJO, D. y MARTÍNEZ ATIENZA, G., Ciberseguridad, ciberespacio y ciberdelincuencia, Navarra, Aranzadi, 2018.
  • FERNÁNDEZ, A. Guía bitcoin: La guía más práctica, completa y actualizada para iniciarse y avanzar en el mundo Bitcoin, 2018.
  • HERRAIZ, P. y ALSEDO, Q. (27 de marzo de 2018). Cae en España el “hacker” de los 10. 000 millones, el ciberladrón más importante del mundo: Carbanak. El Mundo. Obtenido de http://www.elmundo.es/espana/2018/03/26/5ab8bdeb268e3ed01d8b4636.html
  • HOLMES, L., Advanced introduction to organised crime, Cheltenham, Edward Elgar, 2016.
  • INSTANT GAMING. Obtenido el 2 de marzo del 2018 de https://www.instant-gaming.com/es/
  • INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, Encuesta sobre Equipamiento y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares, 2017. Obtenido de https://www.ine.es/prensa/tich_2017.pdf, p. 3.
  • NAKAMOTO, S., Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System. Obtenido de https://bitcoin.org/bitcoin.pdf
  • NIETO, A. (27 de diciembre de 2018). Cuál es la diferencia entre criptomoneda, moneda virtual y dinero digital, 2018. Obtenido el 20 de junio del 2018 de https://www.xataka.com/criptomonedas/cual-es-la-diferencia-entre-criptomoneda-moneda-virtual-y-dinero-digital
  • OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO, Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional y sus protocolos, 2004. Obtenido de https://www.unodc.org/documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%20Convention/TOCebook-s.pdf.
  • PÉREZ, I. (28 de septiembre del 2016). Criptomonedas son favoritas en los crímenes cibernéticos según EUROPOL. Obtenido de https://www.criptonoticias.com/seguridad/criptomonedas-favoritas-crimenes-ciberneticos-segun-la-europol/
  • PRIETO, A., ¿Qué es el bitcóin?, 2018. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Bt_6JAIXns4&t=687s
  • REDONDO, S. y GARRIDO GENOVÉS, V, Principios de Criminología, Valencia, Tiranch lo Blanch, 2013 (4. ª ed.).
  • SPENDABIT. Obtenido el 2 de marzo del 2018 de https://spendabit.co/go?q=drug&price=98.00-499.00&price-from=&price-to=&discount=
  • THE BITCOIN LUXURY BOUTIQUE (2018). Obtenido el 20 de diciembre de 2018 de https://www.bitdials.eu/
  • UNODC, Organized Crime, 2018. Obtenido de https://www.unodc.org/unodc/en/organized-crime/intro.html
  • VÁZQUEZ, A. (29 de febrero del 2016). Condenado a seis años de cárcel por hacerse pasar por la Policía con un virus informático. Obtenido de http://www.elmundo.es/espana/2016/02/29/56d48bfc22601d6c5f8b4581.html
  • VILLAR, E. (12 de junio de 2018). El malware “de moda” esta primavera, La Razón. Obtenido de https://www.larazon.es/tecnologia/el-malware-de-moda-esta-primavera-CJ18666235