Efecto de la herbivoría por ungulados en el crecimiento de Pinus sylvestris nevadensis

  1. Daniel García García 2
  2. José María Gómez Reyes 1
  3. José Antonio Hódar Correa 1
  4. Regino Zamora 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidad de Oviedo.
Actes de conférence:
Chacón, J. y J.L. Rosúa (eds.) 1ª Conferencia Internacional Sierra Nevada, Conservación y Desarrollo Sostenible

Éditorial: Universidad de Granada

ISBN: 8492027223

Année de publication: 1996

Pages: vol II: 529-540

Type: Communication dans un congrès

Résumé

En el presente trabajo presentamos los primeros datos sobre un estudio de la ecología de Pinus sylvestris nevadensis cuyo objetivo principal es cuantificar los factores ecológicos que limitan la regeneración natural de sus poblaciones. Elegimos dos parcelas de estudio en el entorno del Trevenque, en las que estudiamos el patrón de crecimiento y las causas de pérdida de brotes en pinos prerreproductores. La herbivoría por ungulado, especialmente Capra pyrenaica y cabras y ovejas domésticas, afectó negativamente al crecimiento de los pinos, ralentizándolo y provocando morfologías achaparradas. La incidencia de la herbivoría se ve limitada por la presencia de plantas espinosas en el entorno de los pinos. Nuestros resultados sugieren que la regeneración del bosque de pinos albar se vería favorecida por la limitación del ganado doméstico y salvaje en la zona subalpina de Sierra Nevada y la protección del matorral espinoso.