La violencia de género. De lo social a lo jurídicoformas de expresión y erradicación

  1. Aguilar Barriga, Encarnación
Dirigida por:
  1. Francisco Vila Tierno Director/a
  2. Salvador Perán Quesada Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 14 de abril de 2023

Tribunal:
  1. María Nieves Moreno Vida Presidenta
  2. Juan Carlos Álvarez Cortés Secretario/a
  3. Francisca Moreno Romero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 801354 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

La tesis doctoral "La violencia de género. De lo social a lo jurídico: Formas de expresión y erradicación", realiza un estudio multidisciplinar del problema estructural de la costumbre social y cultural terrible y nociva que supone la violencia de género, que abarca cuatro bloques: Marco sociológico, marco de derecho social, marco de derecho penal y marco educativo. En dichos bloques se incide en los pasos dados en la construcción de los elementos que nos facilitarán una comprensión integral de la violencia basada en el género: En un primer paso, se aborda el inicio de la subordinación de la mujer, en un segundo paso, se nombran los conceptos que están íntimamente relacionados con la violencia contra la mujer, en un tercer paso, se realiza una aproximación teórica a los conceptos de violencia de género y violencia doméstica, en un cuarto paso, se analiza la regulación nacional e internacional de la violencia contra la mujer y, en un quinto paso, se analiza la Ley de Libertad Sexual; ley pionera en la lucha contra la violencia sexual. La tesis doctoral realiza una valoración, asimismo, de las formas de violencia de género que no incluye el ordenamiento jurídico español y que sí contempla el Convenio de Estambul, ratificado por España el 10 de abril de 2014, que realiza un abordaje integral de la violencia basada en el género. El trabajo de investigación finaliza, señalando el instrumento clave en la erradicación de todas las formas de violencia contra la mujer para alcanzar la igualdad real y efectiva, contemplada en los artículos 4 a 9 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: La educación para la igualdad.