¡Ah, las cuatro paredes de la celda!la experiencia carcelaria como núcleo significativo en la obra de Vallejo

  1. Gracia Morales-Ortiz 1
  1. 1 Departamento de Literatura española, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada
Revista:
RILCE: Revista de filología hispánica

ISSN: 0213-2370

Año de publicación: 2023

Volumen: 39

Número: 2

Páginas: 492-509

Tipo: Artículo

DOI: 10.15581/008.39.2.492-509 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: RILCE: Revista de filología hispánica

Resumen

César Vallejo permaneció en prisión durante ciento doce días entre 1920 y 1921. Esta circunstancia dejó en su vida y en su obra una huella muy importante, sobre la que nos proponemos indagar en este trabajo. Partiremos de los textos de Trilce y Escalas donde se da cuenta de esta experiencia, para destacar en ellos determinadas características que suponen la concreción de cuestiones presentes en Los heraldos negros y también un anuncio de los derroteros que va a tomar su producción posterior, especialmente Poemas humanos. Desde nuestra lectura, la vivencia carcelaria aporta a la voz de Vallejo una mayor conciencia de lo corporal y también resulta decisiva para la conformación de una poética de la solidaridad.

Referencias bibliográficas

  • Aguirre, Carlos. 2015. «La cárcel y la ciudad letrada: hacia una historia cultural de la prisión en el Perú del siglo veinte». En Delincuentes, policías y justicias: América Latina, siglos XIX y XX, ed. Daniel Palma, 144-92. Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado.
  • Alegría, Fernando. 1981. «Las máscaras mestizas». En César Vallejo, ed. Julio Ortega, 75-94. Madrid: Taurus.
  • Ballón Aguirre, Enrique. 1985. «Para una definición de la escritura de Vallejo ». En César Vallejo, Obra poética completa, ix-lxxvii. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho.
  • Cornejo Polar, Jorge. 1991. «Vallejo y la vanguardia: una relación problemática ». Apuntes: Revista de Ciencias Sociales 28: 73-85. https://doi.org/10.21678/apuntes.28.328
  • Coyné, André. 1968. César Vallejo. Buenos Aires: Nueva Visión.
  • Coyné, André. 1981. «César Vallejo, vida y obra». En César Vallejo, ed. Julio Ortega, 17-60. Madrid: Taurus.
  • Enzensberger, Hans Magnus. 1981. «Vallejo, víctima de sus presentimientos». En César Vallejo, ed. Julio Ortega, 65-74. Madrid: Taurus.
  • Espejo Asturrizaga, Juan. 1965. César Vallejo: itinerario del hombre. Lima: Juan Mejía Baca.
  • Ferrari, Américo. 1988. «Sobre algunos procedimientos estructurales en Poemas humanos». En En torno a César Vallejo, ed. Antonio Merino, 267-91. Madrid: Júcar.
  • Franco, Jean. 1988. «César Vallejo». En En torno a César Vallejo, ed. Antonio Merino, 133-45. Madrid: Júcar.
  • Martínez García, Francisco. 1976. César Vallejo: acercamiento al hombre y al poeta. León: Colegio Universitario de León.
  • Martos, Marco, y Elsa Villanueva. 1989. Las palabras de Trilce. Lima: UNMSM-Fondo Editorial.
  • Mattalía, Sonia. 1998. «Escalas melografiadas: Vallejo y el vanguardismo narrativo». Cuadernos hispanoamericanos 454-455: 329-43.
  • Mazzotti, José Antonio. 2012. «Prólogo: invitación a la lectura de Escalas». En César Vallejo, Escala melografiadas, 7-15. Rosario: Serapis.
  • Meneses, Carlos. 1988. «Breve noticia de César Vallejo». En En torno a César Vallejo, ed. Antonio Merino, 29-37. Madrid: Júcar.
  • Monguió, Luis. 1952. César Vallejo (1892-1938): vida y obra. Bibliografía. Antología. New York: Hispanic Institute in the United States/Columbia University.
  • Ortega, Julio. 1986. La teoría poética de César Vallejo. Washington: Del Sol.
  • Ortega, Julio. 1988. «Lectura de Trilce». En En torno a César Vallejo, ed. Antonio Merino, 99-129. Madrid: Júcar.
  • Salomon, Noël. 1981. «Algunos aspectos de "lo humano" en Poemas humanos ». En César Vallejo, ed. Julio Ortega, 289-334. Madrid: Taurus.
  • Sicard, Alain. 1988. «Pensamiento y poesía en Poemas humanos de César Vallejo: la dialéctica como método poético». En En torno a César Vallejo, ed. Antonio Merino, 293-306. Madrid: Júcar.
  • Susti, Alejandro. 2013. «"Entre las paredes de la celda": una revaloración de Escalas de César Vallejo». Revista de crítica literaria latinoamericana 78: 341-62.
  • Vallejo, César. 1976. Obras completas, vol. 2. Barcelona: Laia. https://doi.org/10.2307/4529811
  • Vallejo, César. 1986. Obra poética completa, ed. Enrique Ballón Aguirre. Caracas: Biblioteca Ayacucho.
  • Vallejo, César. 2011. Correspondencia completa, ed. Jesús Cabel. Madrid: Pretextos.