Crecimiento y uso de macronutrientes en planta de pimiento (Capsicum annuum L.)efecto de las condiciones climáticas y nutricionales

  1. Prieto Saúco, María
Dirigida por:
  1. Agustín Gárate Ormaechea Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 11 de noviembre de 2005

Tribunal:
  1. Carlos Cadahía Lopez Presidente/a
  2. Pilar Zornoza Soto Secretario/a
  3. María Luz Segura Pérez Vocal
  4. Luis María Romero Monreal Vocal
  5. Alberto Masaguer Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 133187 DIALNET

Resumen

Resumen de la Memoria de Tesis Doctoral presentada por Dña. María Prieto Saúco con el título: "Crecimiento y uso de macronutrientes en planta de pimiento (Capsicum annuum L.). Efectos de las condiciones climáticas y nutricionales."Habitualmente, en la agricultura bajo cubierta los nutrientes son suministrados junto con el agua. Para prevenir carencias, los agricultores usan el agua y los nutrientes en exceso. Incluso en el caso de que se utilicen sistemas de recirculación, los productores tienen que verter nutrientes y agua al medio ambiente de vez en cuando para prevenir desequilibrios de la disolución nutritiva en la zona radicular. Como en los sistemas de producción actuales los nutrientes y el agua son siempre suministrados en exceso, las posibilidades de controlar y planear el crecimiento del cultivo y la calidad en la producción mediante un suministro adecuado de agua y nutrientes no son utilizadas debidamente por los agricultores. En la producción en invernaderos se pierden cada año aproximadamente 120 kg de N, 20 kg de P y 2200 L de agua por hectárea en los países del noroeste de Europa. En cambio, en los países Mediterráneos, en los que existen severos problemas de disponibilidad de agua y de salinización, las pérdidas anuales son aproximadamente de: 300-350 kg de N, 125-300 kg de P, 600 kg de K y 3000-3500 L de agua por hectárea. Como ejemplo, en España se estima una pérdida anual de 16000 toneladas de nitrógeno (con un área total de producción de 50000 hectáreas), mientras que en Holanda la pérdida es tan sólo de 1200 toneladas de nitrógeno (para un área cultivada de 10000 hectáreas. En los invernaderos, comparados con la agricultura en campo abierto, las condiciones climáticas y del entorno radicular son mucho más fáciles de controlar. Para lograr controlar estos parámetros es necesario el conocimiento en profundidad de la fisiología del cultivo, sobre todo en el aspecto nutricional. Para po