Influence of nitrogen fertilization on K+, Mg2+ and Ca2+ concentrations and on its bioindicators in roots and leaves of green bean plants

  1. Sánchez Chávez, Esteban
  2. Muñoz Márquez, E.
  3. García Bañuelos, M.L.
  4. Anchondo-Najera, A.
  5. Guerrero Prieto, V.M.
  6. Nuñez-Barrios, A.
  7. Ruiz-Saez, J. M.
  8. Romero Monreal, Luis María
Revista:
Spanish journal of agricultural research

ISSN: 1695-971X 2171-9292

Año de publicación: 2010

Número: 4

Páginas: 1137-1146

Tipo: Artículo

DOI: 10.5424/SJAR/2010084-1246 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Spanish journal of agricultural research

Resumen

Las actividades piruvato kinasa (PK) y ATPasa participan en la asimilación de nitrógeno (N), la cual es esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Estudios sobre cinéticas de estas enzimas revelan que sus actividades son dependientes de los cofactores K+, Ca2+ y Mg2+. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de diferentes dosis de N sobre las actividades de la ATPasa y PK como posibles bioindicadores de los niveles de K+, Mg2+ y Ca2+ en raíces y hojas de plantas de judía (Phaseolus vulgaris L. cv. Strike). Se aplicó N a la solución nutritiva como NH4NO3 en las siguientes dosis: N1 = 1,5 mM, N2 = 3,0 mM, N3 = 6,0 mM, N4 = 12,0 mM, N5 = 18,0 mM y N6 = 24,0 mM. Los resultados indican que bajo condiciones deficientes de N (N1 y N2), las plantas presentaron menor acumulación de K+, Mg2+ y Ca2+ en su forma total y soluble, así como mínimas actividades PK y ATPasa inducidas por K+, Mg2+ y Ca2+ respecto a la actividad PK y ATPasa basal; lo cual indica condiciones cercanas a las óptimas de estos cationes. Por el contrario, en los tratamientos elevados de N (N4, N5 y N6) las plantas presentaron concentraciones decrecientes de K+, Mg2+ y Ca2+ total y soluble tanto en raíces como en hojas; sin embargo, las actividades PK y ATPasa inducidas con K+, Mg2+ y Ca2+ se incrementaron alcanzando sus máximas actividades con respecto a la PK y ATPasa basal, lo que indica una mayor necesidad fisiológica de estos cationes en los tratamientos elevados de N. Finalmente, la actividad ATPasa basal y la inducida con K+, Mg2+ y Ca2+ se comportaron de forma similar a la actividad PK, lo que refleja el nivel de cationes en raíces y en hojas, por lo que se consideran buenos bioindicadores fisiológicos de estos cationes.