Automatic paraphrasing toolsan unexpected consequence of addressing student plagiarism and the impact of COVID in distance education settings

  1. Comas Forgas, Rubén 1
  2. Lancaster, Thomas 2
  3. Curiel Marín, Elvira 3
  4. Touza Garma, Carmen 4
  1. 1 University of the Balearic Islands and Stockholm University
  2. 2 Imperial College of London
  3. 3 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  4. 4 Universitat de les Illes Balears
    info

    Universitat de les Illes Balears

    Palma, España

    ROR https://ror.org/03e10x626

Revista:
Práxis Educativa

ISSN: 1809-4031

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Publicação contínua

Número: 18

Tipo: Artículo

DOI: 10.5212/PRAXEDUC.V.18.21679.020 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Práxis Educativa

Resumen

Las herramientas y sistemas empleados para detectar el plagio se usan ampliamente en las universidades, pero su disponibilidad puede haber empujado al alumnado a buscar y encontrar formas de evadir la detección. Uno de esos métodos es el uso de software de generación de paráfrasis automáticas, que permiten reescribir grandes cantidades de texto con poco esfuerzo por parte de los estudiantes. El presente artículo utiliza la metodología de análisis de métricas de búsqueda en Internet con datos de SEMrush y Google Trends para estimar el nivel de interés en los paráfraseadores automáticos en línea, centrándose en el período 2016 a 2020 y en cuatro países: EE.UU., Reino Unido, Canadá y Australia. Los resultados muestran una tendencia preocupante, con un aumento en el número de búsquedas de dichas herramientas durante el período analizado, especialmente durante la COVID-19, e incrementos notables observados durante los períodos de evaluación en las universidades. El método empleado en este estudio abre una nueva vía de análisis para enriquecer y complementar el conocimiento existente en el campo de la investigación en integridad académica. Los datos obtenidos demuestran que los docentes y gestores académicos deben estar atentos ante el uso de herramientas de generación de paráfrasis automáticas por parte del estudiantado y que es necesario implementar intervenciones de integridad académica para abordar este problema.