Investigar en educación hoyla transversalidad como horizonte

  1. Hinojo Lucena, Francisco Javier coord.
  2. Trujillo Torres, Juan Manuel coord.
  3. Lara de Vicente, Fernando coord.
  4. Fuentes Cabrera, Arturo coord.

Editorial: Dykinson

ISBN: 978-84-1170-069-6

Año de publicación: 2023

Tipo: Libro

Resumen

En este libro, expertos en el campo de la educación presentan una serie de investigaciones y reflexiones que nos invitan a repensar el paradigma educativo actual y a explorar nuevas formas de investigación que se alineen con los principios de la transversalidad. A través de diversas perspectivas teóricas, metodologías innovadoras y estudios de caso, se abordan temáticas clave como la interdisciplinariedad, la educación para el desarrollo sostenible, la inclusión educativa, la equidad de género, la educación ciudadana y la formación de habilidades del siglo XXI. En cada capítulo, se examinan los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación en la era de la transversalidad, y se presentan propuestas concretas para fortalecer la investigación y la práctica educativa. Los autores destacan la importancia de una educación que trascienda las fronteras disciplinarias y culturales, que promueva la interacción y colaboración entre diferentes actores educativos y que fomente el desarrollo de habilidades y competencias esenciales para la vida en el siglo XXI. Este libro se dirige a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales del ámbito educativo interesados en explorar nuevas perspectivas y enfoques para la transformación de la educación. A través de una mirada crítica y reflexiva, se invita a los lectores a replantearse cómo concebimos la educación y a repensar las prácticas pedagógicas desde una perspectiva transversal. La obra aborda la importancia de la investigación educativa como un medio para comprender y abordar los desafíos actuales en el ámbito educativo. La investigación nos permite analizar las necesidades, identificar las mejores prácticas y diseñar intervenciones efectivas que impulsen el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes. Además, la investigación educativa nos ayuda a cuestionar las estructuras y paradigmas existentes, a identificar las brechas y desigualdades, y a buscar soluciones innovadoras y equitativas.