La protección de datos como garantía en la prevención de los riesgos de la sociedad digital

  1. Morillas Fernández, Marta 1
  1. 1 Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Granada
Revista:
Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia

ISSN: 2255-1824

Año de publicación: 2023

Número: 29

Páginas: 65-90

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia

Resumen

Las publicaciones en las redes sociales directas o indirectas pueden suponer un tratamiento ilícito en la privacidad de las personas, así como en la vulneración de sus derechos. La imagen es el más habitual. Es indispensable el adecuado ejercicio del derecho a la protección de datos, así como su tratamiento en redes sociales para evitar gran parte de los riesgos que conlleva el entorno virtual. Se analiza la normativa en la materia y las principales resoluciones judiciales y administrativas en cuanto a la protección de los derechos implicados.  

Referencias bibliográficas

  • Andrade, B., Guadix, I., Rial, A. y Suárez, F. “Impacto de la tecnología en la adolescencia. Relaciones, riesgos y oportunidades”, Madrid, UNICEF 2021.
  • Andreu Martínez, B., “Aportaciones en materia de protección de datos de la LO 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia”, En LA LEY Privacidad, núm.9. LA LEY 9257/2021.
  • Barrio Andrés, M., “Los derechos digitales y su regulación en España, la Unión Europea e iberoamericana”, cuaderno N.º 1. Colex 2023.
  • Bastante Granel, V. “Patria potestad, hijos y teléfonos móviles”, Aranzadi, 2021.
  • Cástan Tobeñas, J. Los Derechos del Hombre, Reus, 1976.
  • Corripio Gil-Delgado, M.ª R., “Los menores frente a las nuevas tecnologías”, en Tratado del Menor. La protección jurídica de la infancia y la adolescencia. Coord. MARTÍNEZ GARCÍA, C. Aranzadi. 2016.
  • Cuerda Arnau, Mª.L., “Menores y redes sociales: protección penal de los menores en el entorno digital”, en Cuadernos de Política Criminal, núm.112, época II, 2014.
  • García Garnica Mª.C., “Datos personales y menores de edad”, en Protección de Datos Personales. Asociación de Profesores de Derecho Civil. Tirant lo Blanch, 2020.
  • Garmendia.m, Garitaonandia. C, Martínez. G. y Casado. M.A, “Riesgos y seguridad en internet. Los menores españoles en el contexto europeo”. www.ehu.es/aukidsonline.net. 2011.
  • Gete-Alonso y Calera, Mª.C., “Los menores de edad en los entornos digitales: las funciones de los padres y los tutores”, en Derechos Fundamentales de los menores (Desarrollo de la personalidad en la infancia y la adolescencia), Dykinson, 2018.
  • Gil Membrado, C. “Límites a la autonomía de la voluntad en la disposición de la imagen del menor a través de las Redes Sociales”, en La Ley Digital. LA LEY 1773/2018.
  • Gil Membrado, C. “Límites a la autonomía de la voluntad en la contratación de menores para la práctica de fútbol profesional a la luz del régimen de protección a la infancia y la adolescencia”. En Actualidad Civil, Nº1, Sección Derecho de los Contratos/ A fondo. 2017.
  • Grimalt Servera, P., “Intromisiones ilegítimas en los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen: Tutela civil versus tutela administrativa”, en Protección de Datos Personales. Asociación de Profesores de Derecho Civil. Tirant on line, 2020, Parte II.
  • Hinojo Lucena, F.J. AAVV, “Sharenting: Adicción a Internet, autocontrol y fotografías on line de menores”, En Revista Científica de Educomunicación, Comunicar núm. 64, 2020, www.revistacomunicar.com.
  • Herrera De Las Heras, R. y Paños Pérez, A., “La privacidad de los menores en las redes sociales. Especial consideración al fenómeno influencer”. Atelier, 2022.
  • Mccay-Peet, L., & Quan-Haase, A., “What is social media and what questions can social media research help us answer”, En The SAGE handbook of social media research methods. SAGE Publications Ltd London, 2017.
  • Martínez Vázquez De Castro, L.: “Consentimiento del menor, protección de datos y redes sociales”, en Protección de los menores de edad en la era digital, Juruá, 2020.
  • Messía De La Cerda Ballesteros, J.A. “El tratamiento de datos en redes sociales: ¿jurisprudencia vacilante o diferencia de supuestos?” En Actualidad Civil, Nº 12, diciembre 2018. LA LEY 15195/2018.
  • Messía De La Cerda Ballesteros, J.A., “Derecho a la propia imagen versus libertad de información en redes sociales: la STC 27/2020, de 24 de febrero”, En Actualidad Civil, Nº 4, Sección Derecho digital. Abril 2020. LA LEY 4687/2020.
  • Messía De La Cerda Ballesteros, J.A., “Factores de habilitación o limitación del ejercicio de los derechos del menor a la intimidad, honor y propia imagen: el grado de madurez y el interés superior del menor de 14 o más años”, en LA LEY Derecho de Familia, nº23. LA LEY 11668/2019.
  • Moralejo Imbernon, N. “Los Derechos de los menores y las redes sociales”, Tirant lo Blanch. 2023. www.tirantonline.es
  • Núñez Zorrilla, Mª., “Menor de edad e inteligencia artificial avanzada. Nuevos desafíos jurídicos”, En Actualidad Civil núm.12. Sección Derecho Digital. LA LEY 14811/2019,
  • Orozco González, M. “Derechos a la privacidad de los menores”, REUS, 2022.
  • Pérez Díaz, R., “La imagen del menor en las redes sociales”, Revista Doctrinal Aranzadi Civil-Mercantil, num.3/2018, BIB 2018/6534.
  • Pérez Vallejo, A.M. y Pérez Ferrer, F. Bullying, Ciberbullying y acoso con elementos sexuales: desde la prevención a la reparación del daño, Dykinson, 2016.
  • Quiñones Gómez, A., en AA.VV., La Sociedad Digital: Oportunidades y Retos para menores y jóvenes, Comares, 2014.
  • Rebollo Delgado, L., “La imagen como dato”, en Anuario Facultad de Derecho. Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones, n.º 2, 2009.
  • Romero Rodriguez, J.M y AAVV, “Sharing images or videos of minors online: Validation of the Sharenting Evaluation Scale (SES)”, En Children and Youth Services Review 136, 2022.
  • Vázquez González, C., “El grado de madurez en los menores de edad. Dificultades en su valoración y apreciación”, en LA LEY Derecho de Familia, nº36. LA LEY 11497/2022.
  • Vázquez Pastor, L., “Los Derechos de la personalidad del menor de edad en la era digital. La dicotomía entre autonomía y protección”, en Actualidad Jurídica Iberoamericana nº17. www.revista-aji.com.