Barberos, cirujanos y enfermeros en las galeras de Lepanto

  1. Manuel Amezcua 1
  1. 1 Presidente de la Fundación Index (Granada, España)
Revue:
Temperamentvm: Revista internacional de historia y pensamiento enfermero

ISSN: 1699-6011

Année de publication: 2023

Titre de la publication: Monográfico: Hygieia: la Salud Pública en perspectiva

Número: 19

Type: Article

D'autres publications dans: Temperamentvm: Revista internacional de historia y pensamiento enfermero

Résumé

Este año se conmemora el 450 aniversario de la batalla de Lepanto, más popular por la manquedad que produjo en Cervantes que por la trascendencia geopolítica que supuso la victoria de la alianza cristiana sobre las fuerzas otomanas en el Mediterráneo. ¿Cómo se organizó el dispositivo asistencial en una empresa tan compleja? ¿Quiénes atendían y con qué medios en un barco de guerra del Antiguo Régimen? En este círculo narrativo nos adentraremos en una de las dimensiones menos conocidas de las batallas navales: la vida cotidiana en las galeras al servicio de la corona, las enfermedades, las heridas y sus remedios, cuando los había. Hablaremos de galeotes, cómitres, barberotes y otras gentes de mar. Y también del más universal de los heridos, el manco de Lepanto.