La iconografía de la lavandera granadina en la fotografía histórica

  1. Daniel Jesús Quesada Morales 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Arte y Patrimonio: Revista de la Asociación para la Investigación de la Hª del Arte y del Patrimonio Cultural "Hurtado Izquierdo"

ISSN: 2530-0814

Año de publicación: 2018

Número: 3

Páginas: 124-154

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arte y Patrimonio: Revista de la Asociación para la Investigación de la Hª del Arte y del Patrimonio Cultural "Hurtado Izquierdo"

Resumen

La actividad y presencia de las lavanderas están muy ligadas a la imagen histórica de Granada en su vertiente más castiza y pintoresca. Las mujeres humildes granadinas del XIX y primeros años del XX formaban parte activa del paisaje y del espacio público de la ciudad, transitando y acudiendo, entre otros ámbitos urbanos a los lavaderos comunales. La curiosidad fotográfica de los artistas gráficos de estos años les llevó a recoger con su cámara multitud de escenas populares en estos inmuebles hidráulicos, siendo por consiguiente, el trabajo y la figura de las lavanderas una de sus temáticas favoritas