Afectación metastásica en ovariotumor de Krukenberg. A propósito de un caso

  1. J. Ramos-Sanfiel 1
  2. M. Alcaide-Lucena 1
  3. M. Zurita-Saavedra 1
  4. C. González-Puga 1
  5. C. Garde-Lecumberri 1
  6. E. M. Castilla-Parrilla 2
  7. M. A. García-Martínez 1
  8. B. Mirón-Pozo 1
  1. 1 Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada
  2. 2 Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Revista:
Cirugía Andaluza

ISSN: 2695-3811 1130-3212

Año de publicación: 2018

Volumen: 29

Número: 4

Páginas: 548-551

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cirugía Andaluza

Resumen

El tumor de Krukenberg es un tumor infrecuente pero que posee una alta morbimortalidad, que en la mayoría de casos es de origen metastásico por lo que es fundamental su correcto diagnóstico con la intención de localizar exhaustivamente el tumor primario. Describimos el caso de una mujer de 72 años que presenta un cuadro constitucional acompañado de anemia, diagnosticada mediante pruebas de imagen e inmunohistológicas de tumor de Krukenberg en ovario secundario a un adenocarcinoma de ciego. Antes de iniciar quimioterapia paliativa la paciente presenta clínica obstructiva, por lo que el tratamiento que llevamos a cabo es extirpación del tumor primario mediante hemicolectomía derecha y de la masa pélvica que desplaza las estructuras adyacentes. Este caso demuestra la importancia de incluir esta entidad en el diagnóstico diferencial de las masas ováricas, ya que se puede ver afectada la actitud terapéutica.

Referencias bibliográficas

  • Jefrey A et al. Retrorrectal tumors. Seminars in Colon and Rectal Surgery. 2015; 26: 73–83.
  • Jao SW, Beart RW Jr, Spencer RJ, Reiman HM, Ilstrup DM. Retrorectal tumors. Mayo Clinic experience, 1960–1979. Dis Colon Rectum. 1985; 28: 644-652.
  • Ghosh J1, Eglinton T, Frizelle FA, Watson AJ. Presacral tumors in adults. Surgeon. 2007; 5(1):31-8.
  • Canelles E, V. Roig J, Cantos M, García J. Tumores presacros. Análisis de nuestra experiencia en 20 casos tratados quirúrgicamente. 2009; 85: 329-400.
  • Dozois EJ, Jacofsky DJ, Dozois RR. In: Wolff BG, Fleshman JW, Beck DE, eds. The ASCRS Textbook of Colon and Rectal Surgery. New York: Springer, 2007; 501–514.
  • Lev-Chelouche D, Gutman M, Goldman G, et al. Presacral tumors: a practical classification and treatment of a unique and heterogeneous group of diseases. Surgery. 2003; 133 (5): 473-478.
  • Shigemi D, Kamoi S, Matsuda A, Takeshita T. A Complicated Case of Pregnancy Involving a Presacral Epidermoid Cyst. J Nippon Med Sch. 2017; 84(2):100-104.
  • Jatal S, Pai VD, Rakhi B, Saklani AP. Presacral schwannoma: laparoscopic resection, a viable option. Ann Transl Med. 2016; 4(9):176.
  • Vega Menéndez D, Quintáns Rodríguez A, Hernández Granados P, Nevado Santos M, García Sabrido JL, Rueda Orgaz JA et al. Tumores quísticos. Cir Esp 2008; 83: 53-60.