El proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua oral en la educación inicialtrabajar la comprensión oral en el aula

  1. Núñez Delgado, Pilar
  2. Sancho, María Santamarina
Revista:
Oralidad-es

ISSN: 2539-4932

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Revista Oralidad-es

Volumen: 1

Número: 2

Páginas: 205-210

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Oralidad-es

Resumen

La educación infantil es una etapa prioritaria en cualquier sistema educativo moderno; su finalidad principal consiste en garantizar el desarrollo físico, afectivo, social e intelectual del alumnado. En esta etapa, la presencia del lenguaje cobra mayor relevancia, ya que se convierte en una herramienta clave para los aprendizajes, siendo la lengua oral la primera que aprendemos. La escuela debe garantizar un proceso óptimo de enseñanza y aprendizaje de la lengua oral y para ello requiere, por una parte, docentes que dispongan de una adecuada formación y, por otra, la planificación de objetivos, propósitos y actividades que posibiliten un proceso educativo eficaz. Con nuestra propuesta pretendemos proporcionar consideraciones y actividades que mejoren la comprensión oral del alumnado.

Referencias bibliográficas

  • Citas Avedaño, F. y Miretti, M.ª L. (2007). El desarrollo de la lengua oral en el aula. Sevilla:MAD.
  • Camps, A. (2005). Hablar en clase, aprender lengua. En M. Vilá (coord.), Hablar en clase. Cómo trabajar la lengua oral en el centro escolar. Barcelona: Graó.
  • Cassany D., et al. (1994/ 2011). Enseñar lengua. Barcelona: Graó.
  • Del Toro, V. (2013). El juego como herramienta educativa del educador social en actividades de animación sociocultural y de ocio y tiempo libre con niños con discapacidad. Revista de Educación Social, 16,1-13.
  • Gervilla, A. (2006). El curriculum de educación infantil. Aspectos básicos. Narcea.
  • Monfort, M. y Juárez, A. (2008). El niño que habla. El lenguaje oral en el preescolar. Madrid:CEPE.
  • Núñez, M.ª P. (2011). Didáctica de las habilidades lingüísticas en la educación inicial. Madrid: ITEM Multimedia.
  • Palou, J. y Bosch, C. (Coords.). (2005). La lengua oral en la escuela. 10 experiencias didácticas. Barcelona: Graó.
  • Pugliese, M. (2009). Las competencias lingüísticas en la educación infantil: escuchar, hablar, leer y escribir. Madrid: CEP.
  • Real Decreto 1630/2006 de 29 de diciembre. Recuperado de http://www.educacion.gob.es/dctm/mepsyd/horizontales/iniciativas/educacioninfantil.pdf?documentId=0901e72b80027c1f
  • Rodríguez, M.ª F. (2010). La importancia de la asamblea en la metodología docente de la etapa de infantil. Autodidacta: Revista de la Educación en Extremadura, 5, 131-139.
  • Vilá, M. (Coord.). (2005). El discurso oral formal. Barcelona: Graó.