El Tránsito de los Trabajadores con Discapacidad a Empresas Ordinarias. Los Enclaves Laborales en Andalucía

  1. López Vico, Sheila 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

ISSN: 2386-7191

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Empleo y protección social de las personas con discapacidad en Andalucía

Número: 5

Páginas: 111-132

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho de la seguridad social. Laborum

Referencias bibliográficas

  • Garrido Pérez, E.: “Los Enclaves Laborales: ¿una nueva modalidad de subcontratación de obras y servicios para trabajadores discapacitados? Comentario al RD 290/2004, de 20 de febrero”, en Iuslabor, núm. 3, 2005.
  • Llano Sánchez, M.: “El enclave laboral: ¿cesión de personal discapacitado o subcontratación con centros especiales de empleo?”, en VV.AA.: Estrategia europea, estado autonómico y política de empleo XVIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Madrid, Ministerio de Trabajo e inmigración, 2008, pp. 621-639.
  • López Insua, B.M.: “La inclusión de las personas con discapacidad desde un enfoque de derechos, principios de justifica y obligaciones generales”, en VV.AA.: La protección jurídico-social de las personas con discapacidad. un enfoque integral y exhaustivo, Monereo Pérez, J.L., Moreno Vida, M.N., Márquez Prieto, A., Vila Tierno, F. y Maldonado Molina, J.A (Dirs.), Murcia, Laborum, 2021, pp. 135-188.
  • Monereo Pérez, J.L. y López Vico, S.: “Trabajadores con discapacidad: principio de igualdad de trato y alcance del concepto de ajustes razonables: Sentencia del Tribunal de Justicia de 10 de febrero de 2022, as. C- 485/20: HR Rail”, en La Ley Unión Europea, núm. 102, 2022.
  • Monereo Pérez, J.L.: La dignidad del trabajador. Dignidad de la persona en el sistema de relaciones laborales, Murcia, Laborum, 2020.
  • Navas-parejo alonso, M.: “Los enclaves laborales como medida de transición al empleo ordinario”, en VV.AA.: Estrategia europea, estado autonómico y política de empleo XVIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Madrid, Ministerio de Trabajo e inmigración, 2008, pp. 641-662.
  • Ordóñez Casado, M.I.: “Los enclaves laborales”, en VV.AA.: La protección jurídico-social de las personas con discapacidad. un enfoque integral y exhaustivo, Monereo Pérez, J.L., Moreno Vida, M.N., Márquez Prieto, A., Vila Tierno, F. y Maldonado Molina, J.A (Dirs.), Murcia, Laborum, 2021, pp. 547-570.
  • Rey Pérez, J.L.: El empleo de las personas con discapacidad: Oportunidades y desafíos, Madrid, Dykinson, 2018.
  • Sánchez-Cervera Senra, J.M.: “los enclaves laborales”, en Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, núm. 214, 2005.
  • Sección juvenil de la asociación española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: “Informe el derecho del trabajo y de la seguridad social en España 2021”, en Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, núm. 61, 2022.
  • Turturro Pérez de los Cobos, S.: “El modelo social de discapacidad: un cambio de paradigma y la reforma del artículo 49 CE”, en Revista Lex Social, núm. 1, 2022.