El enlace geodésico de las Islas Baleares con el continente (1867-1885)

  1. Mario Ruiz Morales
Revista:
Mapping

Año de publicación: 2023

Número: 211

Páginas: 62-73

Tipo: Artículo

Resumen

Con el transcurso del tiempo, se fue cuestionando la excelencia del enlace balear patrocinado por el Bureau des Longitudes, hasta el extremo de que al ser analizado con espíritu crítico se evidenció la conveniencia de optimizarlo. Tres fueron algunas de las características susceptibles de mejora: incluir a la isla de Menorca en la red triangular, controlar su escala con una base geodésica situada cerca del extremo austral del arco y fortalecer el enlace propiamente dicho introduciendo en el proyecto cuadriláteros en los que se observasen sus dos diagonales. Ese fue precisamente el planteamiento seguido por Carlos Ibáñez e Ibáñez de Ibero, en cuanto decidió involucrarse en el proyecto geodésico de las Islas Baleares uno de los cometidos más relevantes que abordó tras ser nombrado Jefe del Distrito Geodésico y Catastral de Levante. Tal fue su interés por el enlace, que el 11 de octubre de 1864, hizo su propuesta y el 22 de febrero de 1865 dieron comienzo los trabajos.