Coloides y mascarillas antipartículas reusablesde la divulgación física a la innovación tecnológica

  1. Miguel Ángel Fernández Rodríguez
Revista:
Revista española de física

ISSN: 0213-862X

Año de publicación: 2022

Volumen: 36

Número: 4

Páginas: 1-4

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de física

Resumen

La pandemia del COVID-19 y el confinamiento en marzo de 2020 trajo consigo un enorme esfuerzo ciudadano tratando de ayudar en la emergencia sanitaria. En este contexto, la divulgación científica fue necesaria para combatir la desinformación reinante. La divulgación de conceptos sobre coloides y movimiento Browniano permitió aclarar que un virus o aglomerados de estos pueden mantenerse en suspensión indefinidamente a pesar de ser más de mil veces más densos que el aire. También permitió explicar a un público generalista los mecanismos de acción de los distintos tipos de equipos de protección individual: pantallas, mascarillas quirúrgicas y antipartículas. Gracias a esta labor divulgativa se constituyó una iniciativa ciudadana de innovación tecnológica para tratar de proporcionar mascarillas antipartículas reusables al personal sanitario trabajando en ambientes con alta carga vírica, como son las Unidades de Cuidados Intensivos y de Emergencias de hospital. Toda la información del proyecto LibreMask es pública y abierta, y consituye el testimonio de que es posible llegar a un proceso de innovación tecnológica a partir de una iniciativa de divulgación científica.