Experiencias basadas en evidencias en la formación y práctica docenteperspectivas de investigación para la innovación

  1. Cáceres Reche, María del Pilar coord.
  2. Schmitt Bernal, Eliana coord.
  3. García Sempere, Pablo José coord.
  4. Fuentes Cabrera, Arturo coord.

Editorial: Dykinson

ISBN: 978-84-1170-418-2

Año de publicación: 2023

Tipo: Libro

Resumen

El libro se destaca por su amplio alcance y la diversidad de voces que presenta. Esta diversidad es fundamental para enriquecer el debate educativo y proporcionar una visión integral de los desafíos y oportunidades en la formación y la práctica docente. En primer lugar, el alcance del libro abarca diferentes niveles educativos, desde la educación inicial hasta la educación superior. Esto permite explorar las particularidades y necesidades de cada etapa educativa, así como identificar enfoques y estrategias específicas para cada nivel. Comprender las particularidades de cada nivel educativo es esencial para diseñar programas de formación docente efectivos y adaptar las prácticas pedagógicas a las necesidades de los estudiantes en cada etapa de su desarrollo. Además, el libro presenta una perspectiva amplia y diversa en términos de contextos educativos. Incluye voces y experiencias de diferentes países, regiones y entornos educativos. Esto permite una visión más global y enriquecedora de los desafíos y oportunidades en la formación y la práctica docente. Cada contexto educativo tiene sus propias características, políticas y desafíos específicos, y al reunir una variedad de voces, el libro proporciona una comprensión más completa de la realidad educativa a nivel internacional. Asimismo, el libro busca dar voz a una variedad de actores educativos. Además de las reflexiones y experiencias de los propios docentes, también se incluyen las voces de investigadores, expertos en educación, formadores de docentes y otros profesionales relacionados con el campo educativo. Esto permite una visión multidimensional de la formación y la práctica docente, enriquecida por diferentes perspectivas y conocimientos especializados. La participación de estos diversos actores educativos en el libro fomenta un diálogo constructivo y la colaboración entre diferentes partes interesadas en la educación. La diversidad de voces presentes en el libro también se refleja en la inclusión de diferentes enfoques teóricos y metodológicos. Se exploran diferentes corrientes pedagógicas, teorías de aprendizaje y enfoques de investigación. Esta diversidad teórica y metodológica enriquece la discusión y brinda a los lectores una visión amplia de las perspectivas existentes en el campo de la formación y la práctica docente. Además, esta diversidad permite la identificación de puntos de convergencia y divergencia, y estimula la reflexión crítica sobre las distintas aproximaciones y su aplicabilidad en contextos específicos.