La relación laboral de los profesores de religión en centros públicos

  1. Caparrós Soler, María del Carmen
Revista:
Derecho y religión

ISSN: 1887-3243

Año de publicación: 2016

Número: 11

Páginas: 295-318

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Derecho y religión

Resumen

El modelo de integración orgánica de la enseñanza de la religión en el currículo académico tiene una enorme incidencia sobre el régimen del profesorado. La naturaleza del vínculo de estos profesores con la Administración educativa ha transitado desde ser inexistente, pasando por fórmulas de Derecho administrativo hasta su laboralización a partir de 1998. No obstante, las características específicas de su relación de servicios, derivadas de la singularidad de la enseñanza religiosa, nos obligan a matizar el encaje de dicha relación en el esquema de la legislación laboral común.

Referencias bibliográficas

  • CEBRIÁ GARCÍA, M., El profesorado de religión no católica en la enseñanza pública: regulación y realidad, “Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado”, vol. 37, 2015, pp. 12-13.
  • COMISIÓN EPISCOPAL DE ENSEÑANZA Y CATEQUESIS, “Nota de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis sobre los Acuerdos de la XXXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española acerca de Temas de Enseñanza”, Documentos colectivos del Episcopado español sobre formación religiosa y educación: 1969-1980, Edice, Madrid, 1981, pp. 648-649
  • Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observación general Nº 13, Artículo 13 - Derecho a la educación, 21º período de sesiones (1999), párr. 28. Disponible en http://confdts1.unog.ch/1%20SPA/Tradutek/Derechos_hum_Base/CESCR/00_1_obs_grales_Cte%20Dchos%20Ec%20Soc%20Cult.html#GEN13.
  • Comité de Derechos Humanos, Observación general Nº 22, Artículo 18 - Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, 48º período de sesiones (1993), párr. 6. Disponible en http://www1.umn.edu/humanrts/hrcommittee/Sgencom22.html.
  • CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, “Acuerdo sobre la regulación de la Declaración Eclesiástica de Idoneidad (DEI) para la designación de los profesores de Religión católica”, 27 abril 2007, <http://www.conferenciaepiscopal.nom.es/archivodoc/jsp/system/win_main.jsp>.
  • CUBILLAS RECIO, L. M., Confesionalidad y relación del profesor de religión católica en los centros públicos – Derecho español–, BLANCO, M., CASTILLO, B., FUENTES, J. A., SÁNCHEZ LASHERAS, M. (coords.), Ius et iura. Escritos de derecho eclesiástico y de derecho canónico en honor del profesor Juan Fornés, Comares, Granada, 2010, pp. 285-286.
  • FERNÁNDEZ MÁRQUEZ, O., La designación del profesorado de religión y moral católica en centros públicos de enseñanza. Estado de la cuestión tras la STC 38/2007, de 15 de febrero, “Revista Española de Derecho Constitucional”, vol. 84, 2008, p. 298.
  • FERREIRO GALGUERA, J., La enseñanza de la religión en la escuela pública: respuesta legislativa y jurisprudencial a un debate inacabado, “Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña”, vol. 1, 1997, p. 278.
  • GARCÍA ROMERO, M., La realidad de las clases de Religión Evangélica en nuestro sistema educativo, “Religión y Escuela”, vol. 251-252, junio-julio 2011, p. 24
  • GONZÁLEZ ALONSO, A., Dos oportunidades perdidas. A propósito del control de la constitucionalidad de la designación por parte de la iglesia de los profesores de religión en la escuela pública, “Revista General de Derecho Constitucional”, vol. 6, 2008, p. 7, nota al pie 7.
  • GONZÁLEZ SÁNCHEZ, M., Profesores de enseñanza evangélica en los centros docentes públicos, en MORENO BOTELLA, G. (dir.), La enseñanza religiosa evangélica en la Comunidad Autónoma de Madrid, Colex, Madrid, 2009, p. 153.
  • GUTIÉRREZ DEL MORAL, M. J., Libertad de enseñanza, autonomía de las confesiones religiosas y situación jurídica del profesorado de religión, “Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado”, vol. 36, 2014
  • IBÁN PÉREZ, I. C., La libertad religiosa, en Derecho Eclesiástico, McGraw-Hill, Madrid 1997, p. 148.
  • LLAMAZARES FERNÁNDEZ, D., Contratación laboral de los profesores de religión católica por la Administración Pública (Comentario a la STC 38/2007, de 15 de febrero), “Revista Española de Derecho Constitucional”, vol. 80, mayo-agosto 2007, p. 269.
  • MORENO ANTÓN, M., La enseñanza religiosa no católica en la escuela pública, en CANO RUIZ, I. (ed. lit.), La enseñanza de la religión en la escuela pública. Actas del VI Simposio Internacional de Derecho Concordatario. Alcalá de Henares, 16-18 de octubre de 2013, Comares, Granada, 2013, p. 332.
  • OTADUY GUERÍN, J., Estatuto jurídico laboral de los profesores de religión en España, “Puntos de especial dificultad en derecho matrimonial canónico, sustantivo y procesal, y cuestiones actuales de derecho eclesiástico y relaciones Iglesia-Estado. Actas de las XXVII Jornadas de actualidad canónica organizadas por la Asociación Española de Canonistas en Madrid, 11-13 de abril de 2007”, Dykinson, Madrid, 2007, p. 221
  • OTADUY GUERÍN, J., La idoneidad de los profesores de religión católica y su desarrollo jurisprudencial en España, “Estudios Eclesiásticos”, vol. 88, 2013, p. 854.
  • OTADUY GUERÍN, J., La jurisprudencia española sobre profesores de religión, en CANO, I. (ed.), “La enseñanza de la religión en la escuela pública. Actas del VI Simposio Internacional de Derecho Concordatario, Alcalá de Henares, 16-18 de octubre de 2013”, Ed. Comares, Granada, 2014, p. 166.
  • OTADUY GUERÍN, J., Relación jurídica de los profesores de religión en España. La dimensión canónica, “Ius Canonicum”, vol. 92, 2006, p. 451.
  • OTADUY GUERÍN, J., Relación laboral y dependencia canónica de los profesores de religión, “Aranzadi Social”, vol. 14, 2000, pp. 37-38.
  • RODRÍGUEZ BLANCO, M., El régimen jurídico de los profesores de religión en centros docentes públicos, “Il Diritto ecclesiastico”, vol. 112, nº 2, pp. 516-517.
  • RODRÍGUEZ BLANCO, M., El régimen jurídico de los profesores de religión y moral católicas, en CAMPO IBÁÑEZ, M., (ed.), Problemáticas y respuestas. Realidad actual y Derecho canónico. Actas de las XXXIII Jornadas de Actualidad Canónica, Dykinson, Madrid, 2014, pp. 123-4.
  • RODRÍGUEZ BLANCO, M., La enseñanza de la religión en la escuela pública española, “Osservatorio delle libertà ed istituzioni religiose”, julio 2005, p. 5, disponible en http://www.olir.it/areetematiche/73/documents/RodriguezBlanco_Ensenanza.pdf.
  • RUANO ESPINA, L., El modelo español de enseñanza de la religión católica en la escuela pública, en CANO RUIZ, I. (ed. lit.), La enseñanza de la religión en la escuela pública. Actas del VI Simposio Internacional de Derecho Concordatario. Alcalá de Henares, 16-18 de octubre de 2013, Comares, Granada, 2013, p. 84.
  • RUIZ CASTILLO, Mª del M., Profesores de religión, negociación colectiva y nuevas relaciones laborales, “Temas laborales”, vol. 74, 2004, pp. 191-211.
  • VÁZQUEZ GARCÍA-PEÑUELA, J. M., La enseñanza de la religión católica en España, “Ius Canonicum”, vol. 89, 2005, pp. 145-146.