IntroducciónGlocalizando la Historia Ambiental: una perspectiva iberoamericana

  1. Dichdji, Ayelen 1
  2. Olivieri, Chiara 2
  1. 1 Becaria Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Centro de Estudios de la Argentina Rural - Universidad Nacional de Quilmes (CEAR-UNQ), Argentina
  2. 2 Universidad de Granada-South Training Action Network of Decoloniality
Revista:
Estudios Rurales

ISSN: 2250-4001

Año de publicación: 2018

Volumen: 8

Número: 15

Páginas: 1-5

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios Rurales

Resumen

La idea de este volumen se gesta en dos encuentros que resultan clave para convocar al grupo de investigadora/es que lo conforman. Nos referimos al 4º Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, que se celebró en la sede de FLACSO España en la Ciudad de Salamanca, entre el 17 y el 19 de julio de 2017, y la III Escuela de Posgrado de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental (SOLCHA), que se desarrolló en la UniEVANGÉLICA de Anápolis (Brasil), entre el 24 y el 27 de octubre de 2017. En estos dos eventos se hizo patente la necesidad y la voluntad, por parte de las personas involucradas, de reunir conocimientos y saberes diversos, por su procedencia geográfica y epistemológica, en torno a un eje socio-ambiental que, como académicas/os y ciudadanas/os, nos involucra directamente.