Djehutyneferel redescubrimiento y emplazamiento de su tumba en el urbanismo tebano

  1. Ángeles Jiménez-Higueras 1
  1. 1 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid España)
Revista:
Trabajos de Egiptología=Papers on Ancient Egypt

ISSN: 1695-4750

Año de publicación: 2019

Número: 10

Páginas: 159-180

Tipo: Artículo

DOI: 10.25145/J.TDE.2019.10.09 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRIULL editor

Otras publicaciones en: Trabajos de Egiptología=Papers on Ancient Egypt

Resumen

La tumba de Djehutynefer, 'escriba real', 'supervisor del Tesoro' y 'sacerdote lector y jefe de la casa de embalsamamiento' durante el reinado de Tutmosis III, fue identificada por Champollion en 1829, pero su ubicación exacta se perdió en la abarrotada necrópolis de Dra Abu el-Naga. Además del trabajo del egiptólogo francés, tenemos referencias a esta tumba por Rosellini, quien trasladó las jambas y el dintel de la tumba hasta el museo de Florencia, y en la obra de Lise Manniche Lost Tombs (1988). La tumba fue redescubierta en el año 2015 en el transcurso de la 14ª campaña del Proyecto Djehuty. Djehutynefer fue, presumiblemente, el sucesor de Djehuty (propietario de la TT 11) en el cargo de 'supervisor del Tesoro'. Aparte de compartir nombre y puesto, es destacable el hecho de que sus tumbas se encuentren separadas tan solo por unos metros de distancia en la misma zona de Dra Abu el-Naga. Tanto el redescubrimiento de esta tumba como las vidas paralelas de estos dos personajes han constituido la motivación principal para llevar a cabo un trabajo más exhaustivo sobre la figura de Djehutynefer.