La función social de la propiedad y las patentes de vacunas

  1. José Antonio Castillo Parrilla 1
  1. 1 Investigador Juan de la Cierva. Universidad de Granada
Revista:
DS : Derecho y salud

ISSN: 1133-7400

Año de publicación: 2021

Volumen: 31

Número: 1

Páginas: 115-121

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: DS : Derecho y salud

Resumen

La crisis sanitaria derivada de la COVID-19 ha puesto de relieve la necesidad de instrumentar mecanismos de cooperación social en el ámbito sanitario (y, especialmente, farmacéutico) si pretende lograrse una rápida superación de situaciones como la que hemos vivido desde enero de 2020. En este trabajo pretendemos reflexionar sobre la utilidad que podría tener la noción de función social de la propiedad aplicada al ámbito de las patentes de vacunas, tomando como punto de partida los hechos sufridos por toda la población en los últimos casi dos años, los actuales (y engorrosos) mecanismos de los Acuerdos ADPIC para hacer frente a necesidades de medicamentos por parte de ciertos Estados y la solicitud liderada por India y Sudáfrica de exención de la aplicación de ciertas partes de dichos Acuerdos mientras dure la situación de crisis sanitaria y en aras de favorecer una vacunación masiva de la población.