Los small finds de tell el-ghaba (sinaí septentrional, egipto):una revisión

  1. EVA AMANDA CALOMINO
Revista:
Antiguo Oriente: cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente

ISSN: 1667-9202

Año de publicación: 2021

Número: 19

Páginas: 233-276

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Antiguo Oriente: cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente

Resumen

En este trabajo se propone una revisión y caracterización de los small finds del sitio arqueológico Tell El-Ghaba (Norte de Sinaí, Egipto), un asentamiento urbano que estuvo ocupado entre comienzos del Tercer Periodo Intermedio y el periodo Saíta temprano (mediados del siglo X a.C. hasta finales del siglo VII a.C.). Estos objetos fueron recuperados en los trabajos de campo realizados por la Misión Arqueológica Argentina en dicho sitio entre los años 1995 y 2010. En primera instancia se problematiza el concepto de “small finds” y las dificultades inherentes que complejizan el abordaje de estos conjuntos y requieren de nuevas propuestas; en segundo lugar, se sistematiza y realiza una revisión de los materiales catalogados como small finds para el sitio; y en tercer lugar, considerando una nueva propuesta analítica, se caracteriza la muestra de hallazgos especiales seleccionada tomando los datos publicados y las bases de registro a partir de la clasificación de los objetos en categorías y subcategorías sin utilizar la función como valor primario de clasificación. De este modo, se exponen las características principales de este conjunto mobiliario y se llevan adelante los primeros pasos para interpretar el arte mueble presente en Tell el-Ghaba. A su vez, esta caracterización general permite, por un lado, lidiar con una gran base de datos; por otro lado, lograr un acercamiento global a la muestra paralelo al acercamiento individual a los objetos que priorizan y permiten los catálogos publicados.