Diferancia de la identidad culturalLos poemas borrados de Jesús Aguado y José Watanabe

  1. SERGIO NAVARRO RAMÍREZ 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Castilla: Estudios de Literatura

ISSN: 1989-7383

Año de publicación: 2023

Volumen: 14

Páginas: 525-548

Tipo: Artículo

DOI: 10.24197/CEL.14.2023.525-548 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Castilla: Estudios de Literatura

Resumen

Este estudio parte del concepto “eurotaoísmo” para aproximarse a la producción poética de Jesús Aguado y José Watanabe, en la que se percibe una clara influencia de literaturas orientales. El artículo investiga cómo ambos autores expresan en sus textos el malestar de la postmodernidad y la nostalgia por un origen perdido que se sitúa en la cultura oriental de su elección, esto es, el deseo de regresar a ese origen y la imposibilidad de realizarlo.

Referencias bibliográficas

  • Aguado, Jesús (2010), Diccionario de símbolos, Sevilla, Paréntesis Editorial.
  • Aguado, Jesús (2011), El fugitivo. Poesía reunida (1985-2010), Madrid, Vaso Roto.
  • Aguado, Jesús (2011b). “Nota final”, en El fugitivo. Poesía reunida (1985-2010), Madrid, Vaso Roto.
  • Aguado, Jesús (ed.) (2017), ¿En qué estabas pensando? Antología de poesía devocional de la India, siglos V-XIX, Madrid, Fondo de Cultura Económica.
  • Aguado, Jesús (2018), Benarés, India, Valencia, Pre-Textos.
  • Barth, John (2000), “The Literature of Exhaustion”, en Textos sobre el postmodernismo, Ed. Cristina Garrigós, León, Universidad de León.
  • Cruz, Francisco José (1995), “Preguntas a Jesús Aguado”, http://franciscojosecruz.blogspot.com/2012/05/preguntas-jesus-aguado.html [02/05/2023].
  • Deleuze, Gilles y Félix Guattari (2020), Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia, Valencia, Pre-Textos.
  • Derrida, Jacques (1989), Márgenes de la filosofía, Madrid, Cátedra.
  • Fernández Cozman, Camilo (2009), Mito, cuerpo y modernidad en la poesía de José Watanabe, Lima, Cuerpo de la Metáfora Editores.
  • Hassan, Ihab (1975), Paracriticism. Seven Speculations of the Times, Londres y Urbana, University of Illinois Press.
  • Lee-DiStefano, Debbie (2008), Three Asian-Hispanic Writters from Peru: Doris Moromisato, José Watanabe, Siu Kam Wen, Lewiston, Edwin Mellen Press.
  • López.-Calvo, Ignacio (2013), The Affinity of the Eye. Writting Nikkei in Peru, Tucson, University of Arizona Press.
  • Martín, Consuelo (ed.) (2001), Upanisad. Con los comentarios advaita de Sankara, Madrid, Trotta.
  • Mora, Vicente Luis (2011), “Piezas para un puzzle”, en El fugitivo. Poesía reunida (1985-2010), Jesús Aguado, Madrid, Vaso Roto.
  • Muth, Randy (2014), “José Watanabe: haiku y la construcción de la identidad”, en Cuadernos CANELA. 25. pp.7-16.
  • Muth, Randy (2021), “Poetry, Identity and Being «Japanese»”, en The Poetic Artistry of José Watanabe. Separating the Craft from the Discourse, Cham, Springer International Publishing.
  • Nagarjuna (2002), Versos fundamentales del camino medio, Barcelona, Kairós.
  • Nietzsche, Friedrich (2004), Fragmentos póstumos, Madrid, Abada.
  • Paz, Octavio (1998), Los hijos del limo. Del Romanticismo a la vanguardia, Barcelona, Seix Barral.
  • Said, Edward (1990), Orientalismo, Madrid, Ediciones Libertarias.
  • Sánchez-Mesa, Domingo (2007), “El cristal y la llama. Nuevos rumbos en la poesía española del cambio de siglo”, en Cambio de siglo. Antología de poesía española. 1990-2007, Hiperión, Madrid.
  • Sloterdijk, Peter (2001), Eurotaoísmo. Aportaciones a la crítica de la cinética política, Barcelona, Seix Barral.
  • Sontag, Susan (1997), Estilos radicales, Madrid, Taurus.
  • Tsurumi, Rebecca Riger (2012), The Closed Hand. Images of the Japanese in Modern Peruvian Culture, West Lafayette, Purdue University Press.
  • Vattimo, Gianni (1985), La fine della modernità. Nichilismo ed ermeneutica nella cultura post-moderna, Milán, Garzanti.
  • Watanabe, José (2008), “Elogio del refrenamiento”, en El poeta y su trabajo. 30. Universidad Nacional del Litoral, https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/2666 [02/05/2023].
  • Watanabe, José (2021), Poesía completa, Valencia, Pre-Textos.