Pasión por las máscarasde lo popular a la post-vanguardia en el sur

  1. José Antonio González Alcantud 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Máscaras y patrimonio: etnografía del Carnaval en el siglo XXI
  1. Mª Pilar Panero García (coord.)
  2. António Pinelo Tiza (coord.)

Editorial: Fundación Joaquín Díaz ; Diputación Provincial de Valladolid

ISBN: 978-84-126425-2-0

Año de publicación: 2023

Páginas: 39-63

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Nuestro punto de vista será el de la antropología del arte, una subdisciplina etnográfica de poco predicamento entre los antropólogos, y mucha más entre los historiadores del arte, donde se suele hablar ahora habitualmente de un «giro etnográfico». A partir de presupuestos como «fantasma», y «alteridad», haremos un recorrido por la presencia de la máscara vinculada a culturas sureñas. Comenzaremos con la presencia de la de la máscara nègre en el andaluz Pablo Picasso, y en general en las vanguardias artísticas de principios del siglo XX. ¿Expresión cultural y/o recreación formal?, sería la pregunta. En segundo lugar, a través de diversas manifestaciones culturales, y más en particular del ejemplo etnográfico del carnaval de Alhama de Granada, abordamos la relación de las máscaras de carnaval con la alteridad en una sociedad desencantada dela relación con lo maravilloso y con la cultura sacrificial.