Evaluación de funciones ejecutivas y procesamiento sensorial en el contexto escolarRevisión sistemática

  1. Rodríguez Martínez, María del Carmen
  2. Eila Calvente Barrero 1
  3. Dulce María Romero Ayuso 2
  1. 1 Universidad de Málaga
    info

    Universidad de Málaga

    Málaga, España

    ROR https://ror.org/036b2ww28

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2021

Volumen: 20

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY20.EFEP DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

Las funciones ejecutivas y el procesamiento sensorial son dos elementos clave en el desarrollo del escolar y en el desempeño ocupacional. El propósito de este estudio es revisar los estudios sobre la evaluación de las funciones ejecutivas y el procesamiento sensorial en el ámbito escolar en la última década (2009-2019), para determinar la relación que existe entre el procesamiento sensorial y las funciones ejecutivas en los niños/as y su contribución a la evaluación desde terapia ocupacional. Para ello, se ha realizado una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Dialnet, OTseeker, Cochrane Library, Scielo, Lilacs, Web of Science, Medline, IBECS y Scopus. El método utilizado ha seguido las directrices de la declaración PRISMA. La muestra final ha estado compuesta por un total de 15 artículos, que cumplían los criterios de inclusión y cuya calidad ha sido evaluada con las herramientas de evaluación crítica PEDro y STROBE. Los resultados muestran que la mayoría de los estudios utilizan herramientas estandarizadas para la evaluación de las funciones ejecutivas y el procesamiento sensorial, pero ambos se evalúan por separado, siendo útil la creación de instrumentos que los engloben. Asimismo, es necesario realizar estudios que incluyan la intervención del terapeuta ocupacional en el contexto escolar.