Seguimiento farmacoterapéutico desde la oficina de farmacia a población ancianaincumplimiento de tratamiento y seguimiento en pacientes diabéticos

  1. BATANERO HERNÁN, MARÍA CARMEN
Dirigida por:
  1. Josefa Begoña Escalera Izquierdo Director/a
  2. Miguel Angel Rodríguez Chamorro Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 04 de mayo de 2023

Tribunal:
  1. M. Ángeles Peña Fernández Presidente/a
  2. María Adolfina Ruiz Martínez Secretaria
  3. Emilio García Jiménez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El objetivo de este trabajo ha sido profundizar en la Atención Farmacéutica. A través de la oficina de farmacia del municipio de Buendía y de la residencia de ancianos allí ubicada, se solicitaron voluntarios. Los que aceptaron, 73 personas, firmaron un consentimiento informado. Se determinó a cada paciente el grupo sanguíneo y el Rh, a la vez, a través del estudio de sus tratamientos, se determinaron las enfermedades que padecía cada uno. De los 73 pacientes incluidos en este estudio, 17 eran diabéticos y se les hizo un seguimiento farmacoterapéutico para mejorar su enfermedad a través de tres entrevistas, donde se les dio unas pautas higiénico-sanitarias, consejos dietéticos y forma correcta de tomar sus tratamientos antidiabéticos, mediante la preparación semanal de sistemas personalizados de dosificación de medicamentos %28SPDs%29, consiguiendo así la mejora de sus niveles de glucosa. Los grupos más prevalentes son el A y el 0 con un 42,46%, seguido del B %2813,70%%29 y del AB %281,37%%29. A su vez, teniendo en cuenta el Rh el más abundante es el A%2B %2835,61%%29, seguido del grupo 0%2B %2827.40%%29. La población estudiada está polimedicada, 625 medicamentos, un consumo de 8,6 fármacos cada paciente y cada día. Predominan los medicamentos del grupo N %28Sistema Nervioso%29 un 27,8%, seguido del grupo A %28Sistema digestivo y Metabolismo%29 con un 21,65%, en tercer lugar, el grupo C %28Sistema Cardiovascular%29 con 20,10% y en cuarto lugar el grupo B %28Sangre y órganos hematopoyéticos%29 con el 12,10%. Los principios activos más consumidos son: omeprazol %2852,05%%29, ácido acetilsalicílico %2828,76%%29 y paracetamol %2823.28%%29. El seguimiento farmacoterapéutico en la adherencia al tratamiento en pacientes diabéticos ha mejorado el cumplimiento terapéutico en el 100%, dado que el descenso de las concentraciones de glucosa medidas en sangre capilar oscila del 2,07% al 37,89% transcurridas las tres entrevistas realizadas con estos pacientes.