Tradición secular religiosa en Fuensanta (Jaén)

  1. Antonio Luis Bonilla Martos
Revista:
Boletín del Instituto de Estudios Giennenses

ISSN: 0561-3590

Año de publicación: 2023

Número: 227

Páginas: 61-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín del Instituto de Estudios Giennenses

Resumen

Las manifestaciones religiosas en la localidad giennense de Fuensanta se han exteriorizado a lo largo del tiempo de diversas formas que van desde la plasmación de pinturas en abrigos rupestres del entorno hasta la representación de escenas de la vida de Jesucristo cada Jueves Santo en las calles del pueblo.

Referencias bibliográficas

  • Bonilla Martos, A.L. (1993). Apuntes sobre una identidad. Fuensanta. Jaén: Ayto. Fuensanta.
  • Bonilla Martos, A.L. (2021). “Manifestaciones rupestres inéditas en Fuensanta (Jaén)”. En Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 224, 163-180.
  • Espinalt y García, B. (1787). El Atlante Español o Descripción General de Todo el Reyno de España. El Reyno de Jaén XIII (3). Madrid: Imprenta de González.
  • García García, J.M. (2018). “La iglesia de Nuestra Señora de la Fuensanta. A través de las fuentes documentales”. En Pasión y Gloria, 36, 144-149.
  • https://www.todocoleccion.net/manuscritos-antiguos/1878-fuensanta-martosjaen-carta-alfonso-xiii-para-construis-un-nuevo-templo-firmas~x274248983 Recuperado el 5 de febrero de 2022
  • López Molina, M. (1986). Historia de la Villa de Martos en el siglo XVI. Jaén: Universidad de Jaén.
  • Villalta, D. (de): Historia de la antigüedad y fundación de la Peña de Martos 1579, (Ed. Facsímil, Jaén, 1983).