Los procesos de intervención en el patrimonio eclesiástico de la ciudad de Granada tras la Guerra Civil

  1. Javier Contreras García
  2. Salvador Mateo Arias Romero
Libro:
Congreso Internacional "Patrimonio Cultural y catástrofes, Lorca como referencia": 3, 4 y 5 de octubre de 2018, Teatro Guerra (Lorca), Murcia

Editorial: Ministerio de Educación Cultura y Deporte

ISBN: 978-84-8181-740-9

Año de publicación: 2019

Páginas: 327-333

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La presente aportación pretende ahondar en los procesosreconstructivos que tuvieron lugar en el patrimonioreligioso de la ciudad de Granada durante losaños del franquismo. Pero este aspecto, al menos ennuestra ciudad, está condicionado por una situaciónespecial dada por los hechos acontecidos tanto antesde la Guerra Civil, como durante el propio conflictoarmado.Al tratar un tema como la intervención enelementos patrimoniales durante la posguerra, nosviene a la mente la idea de la reconstrucción de obrasdestruidas durante el propio conflicto, pero el casogranadino resulta singular. Granada quedará controladael 20 de julio de 1936 por cuatro militares: el generalGonzález Espinosa, el comandante Valdés, y lostenientes Del Campo Robles y Tamayo Orellana (Juste,1995: 7) solo dos días después del inicio del golpede Estado. La adhesión de la ciudad al bando golpista.....