Análisis de la competencia digital de futuros profesionales de la educación en tiempos de pandemia

  1. Ernesto Colomo Magaña
  2. Vicente Gabarda Méndez
  3. Andrea Cívico Ariza
  4. Nuria Cuevas Monzonís
Revista:
Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo

ISSN: 1678-4634

Año de publicación: 2023

Volumen: 49

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.1590/S1678-4634202349267866ESP DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo

Resumen

La pandemia ha conllevado cambios sustanciales en diferentes ámbitos, incluido el educativo. En este supuso, entre otras cosas, el cambio de una modalidad presencial a una modalidad en línea o híbrida en la educación superior, convirtiendo a la tecnología en el medio necesario para continuar con el proceso formativo. La competencia digital del alumnado se convertía, de manera directa, en una pieza clave del propio proceso, una cuestión especialmente relevante en el caso de los futuros docentes, llamados a desarrollar no solamente sus propias destrezas, sino también las del alumnado. Bajo esta perspectiva, este artículo trata de analizar la evolución de la competencia digital del alumnado del Grado en Educación Primaria y Pedagogía de la Universidad de Málaga a raíz del cambio de modalidad motivado por la pandemia. Se atiende, de manera específica, al sexo y la titulación como posibles variables condicionantes del nivel de habilidades tecnológicas. Se utiliza para ello un cuestionario validado orientado de manera explícita a evaluar el nivel de competencia digital de futuros docentes con un enfoque cuasiexperimental de pretest-postest. Los resultados muestran que sí hay una evolución en las destrezas tecnológicas del alumnado, siendo los hombres y, específicamente aquellos estudiantes que habían cursado previamente alguna asignatura con contenidos de tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), quienes muestran un mayor nivel de competencia digital.