Estabilidad del tratamiento de la maloclusión de Clase II con el Reposicionador de Austro seguido de aparatología fija en pacientes braquifaciales.

  1. Austro Martínez, M. D.
  2. Nicolás Silvente, A. I.
  3. Velasco Ortega, E.
  4. Jiménez Guerra, A.
  5. Alarcón Pérez, J.
Revista:
Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia

ISSN: 0210-1637

Año de publicación: 2022

Volumen: 60

Número: 1

Páginas: 93-105

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ortodoncia española: Boletín de la Sociedad Española de Ortodoncia

Resumen

Introducción: entre los objetivos de la aparatología funcional se incluye la modificación del patrón vertical de crecimiento para mejorar algunos tipos de maloclusión. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la estabilidad del tratamiento de la maloclusión de Clase II con aparato funcional fijo “Reposicionador de Austro”, seguido con aparatología fija, así como valorar su capacidad para modificar las dimensiones verticales en pacientes braquifaciales. Material y método: se trató a un grupo de 30 pacientes (16 niños y 14 niñas, con una media de edad de 11,9 años) con maloclusión de Clase II con retrognatismo mandibular y patrón braquifacial mediante el Reposicionador de Austro y aparatología fija y se comparó con un grupo control pareado sin tratar de pacientes con Clase II, compuesto por 30 pacientes (17 niños y 13 niñas, con edad media de 11,7 años). Se analizaron las diferencias inter e intra grupo sobre tele-radiografías laterales de cráneo tomadas en T1 (antes del tratamiento), T2 (final de tratamiento) y T3 (un año post-tratamiento). Resultados: se observaron mejoras significativas en la relación de Clase II esquelética en el grupo tratado. El ángulo ANB disminuyó (4,75°), el ángulo SNB aumentó (3,92°) y la longitud mandibiular (Co-Pg) aumentó (8,18mm) (p<0,001). Las dimensiones verticales también se vieron modificadas significativamente, el ángulo FMA aumentó 3,94°, la distancia LAFH aumentó 3,15 mm y la sobremordida disminuyó 3,35 mm. Estos cambios permanecieron estables un año post-tratamiento. Conclusiones: el Reposicionador de Austro resultó adecuado para el tratamiento de la maloclusión de Clase II esquelética con retrognacia mandibular en pacientes braquifaciales.