Derechos y discapacidadnuevas tendencias de la gestión en españ

  1. María Vílchez Vivanco 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Anales de derecho y discapacidad

ISSN: 2530-4011

Año de publicación: 2023

Número: 8

Páginas: 27-49

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de derecho y discapacidad

Resumen

En la presente investigación se realiza un análisis sobre cuál es papel del trabajo social en la adaptación del Código Civil Catalán y la normativa en discapacidad española al marco internacional sobre discapacidad. Tras la Convención de Nueva York en 2006 se establece una nueva idea con un proceso diferente en la gestión de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad. La capacidad jurídica antenía completa o se perdía, ahora tanto el proceso como el ejercicio aspira al reconocimiento de la voluntad de los individuos. En el Código Civil Catalán se han producido reformas para adaptarlo a las nuevasexigencias sobre capacidad jurídica de los convenios internacionales por medio del Decreto Ley 19/2021, de 31 de agosto y en el caso español por medio de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Todo esto ha supuesto un escenario con nuevos roles, una acción judicial diferente y una nueva visiónen discapacidad. Se pretende establecer un sistema en el que la intervención sobre las decisiones del ciudadano sea mínima.