Gestión de costes ocultos para la mejora continua de los recursos humanos considerando las expectativas creadas por los clientes y sus necesidades

  1. Negrón González, Ana María
Dirigida por:
  1. Germán Gémar Castillo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 03 de febrero de 2023

Tribunal:
  1. Juan Carlos Rubio Romero Presidente/a
  2. Javier Pajares Gutiérrez Secretario/a
  3. Javier Ordóñez García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 788133 DIALNET lock_openRIUMA editor

Resumen

La gestión de recursos humanos dentro de las empresas ha evolucionado a través de diferentes etapas, partiendo del mantenimiento de registros hasta lograr destacar por su importancia estratégica, y dentro de la organización, su impacto que va desde la gestión de cada uno de sus recursos humanos, partiendo por la gestión de cada uno de sus procesos hasta lograr un aumento de la eficacia. Esta investigación está encaminada a mejorar la efectividad de la gestión de estos recursos y para ello propone un modelo de gestión de costes ocultos que contribuya a la mejora continua de todos los recursos humanos, teniendo en cuenta las perspectivas y necesidades de los clientes de las empresas, que integre componentes sociales y económicos y contribuya al perfeccionamiento de la calidad del servicio en empresas cubanas. Para ello se realiza la aplicación del modelo SERVQUAL y un análisis empírico donde, a partir de los datos obtenidos se realiza un estudio basado en el análisis factorial con el método de reducción de diferentes datos y se obtiene correlaciones entre las 57 variables observables estudiadas. Este resultado muestra a las empresas una herramienta que permite evaluar las condiciones necesarias que permitirá conseguir niveles altos en el desempeño laboral, un aumento constante en la productividad del trabajo, la gestión exitosa de las competencias laborales, calidad del servicio y a la efectividad de la gestión empresarial. Se adjuntan cuatro artículos que muestran cómo la gestión eficiente de costes ocultos repercute en una efectiva gestión de los recursos humanos. El primer artículo, titulado "Identificación de costes ocultos a partir de un estudio de organización del trabajo en una empresa del sector farmacéutico en Cuba" muestra un procedimiento con técnicas y herramientas orientado a identificar y controlar los disfuncionamientos en la organización del trabajo y sus costes ocultos, siendo monitoreados por indicadores diseñados.