El campo artístico valenciano durante el franquismoUna intervención feminista

  1. Solbes Borja, Clara
Dirigée par:
  1. Mireia Ferrer Álvarez Directeur/trice
  2. Rafael Gil Salinas Co-directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Fecha de defensa: 23 septembre 2022

Jury:
  1. Concha Lomba Serrano President
  2. Ester Alba Pagán Secrétaire
  3. Jesús Nieto Sotelo Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 745633 DIALNET

Résumé

La tesis doctoral analiza el campo artístico en la ciudad de València durante el periodo franquista desde una perspectiva feminista que no solo incluye a las mujeres, sino que también reflexiona en torno a las problemáticas que hicieron de ellas sujetos creadores e históricos distintos de sus compañeros varones. Se trata de realizar lo que Griselda Pollock denominó “intervenciones feministas en la Historia del arte”, unas intervenciones que reconocen las relaciones de poder implícitas en el género y que ponen en tela de juicio los mecanismos patriarcales de la institución-arte y de la historiografía artística. Esta investigación no ha pretendido construir un relato contra-hegemónico, que suplante al relato existente ni tampoco canonizar lo no canonizado, sino releer el canon y mostrar otras realidades no canónicas. A partir de bibliografía crítica, las obras conservadas, documentación de archivo y fuentes orales generadas específicamente para la investigación, se desgrana cómo se produjo la inserción de las mujeres en el campo artístico valenciano entre 1939 y 1975, las problemáticas específicas de género que encontraron y los diversos caminos que las llevaron a la profesionalización. Aunque el grueso de la investigación está centrado en las artistas, esta profesionalización no siempre se produjo desde la práctica artística, sino también en forma de otro tipo de agentes del mundo del arte como docentes o galeristas, entre otros.