Protección de los principios del Estado de Derecho en la Unión Europea mediante la condicionalidad financiera

  1. López Escudero, Manuel 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
De lege ferenda. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada

ISSN: 3020-2124

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Derecho y Sociedad digital

Número: 1

Páginas: 4-33

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DLF.1.2023.28535 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: De lege ferenda. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada

Resumen

El Estado de derecho es uno de los valores fundamentales de la Unión Europea. La proliferación de gobiernos “iliberales” ha multiplicado las violaciones de este valor y se han puesto de manifiesto las limitaciones del derecho de la UE para protegerlo. Por ello, se ha creado un procedimiento adicional para salvaguardar el valor Estado de Derecho, que utiliza el mecanismo de la condicionalidad financiera, mediante el Reglamento 2020/2092. Polonia y Hungría han atacado dicho Reglamento con sendos recursos de anulación y el TJUE ha confirmado su compatibilidad con el derecho originario, despejando el camino para su aplicación por la Comisión y el Consejo.

Referencias bibliográficas

  • Gregorio Merino, A. El nuevo régimen general de condicionalidad para la protección del presupuesto de la Unión. Revista de Derecho Comunitario Europeo, 71, 11-26
  • Liñán Nogueras, D. J. y Martín Rodríguez, P. (2018). Estado de Derecho y Unión Europea, Madrid: Tecnos.
  • López Escudero, m. (2022). Desafíos y límites a la primacía del derecho de la UE: jurisprudencia reciente del TJUE y de los tribunales constitucionales nacionales. Revista General de Derecho Europeo (en prensa).
  • Martín Rodríguez, P. (2018). El Estado de Derecho en la Unión Europea, Madrid: Marcial Pons.
  • Safjan, M. L’identité constitutionelle polonaise. Revista de Derecho Comunitario Europeo, 2022, 72, 371-391.