La indemnización por despido improcedente ante la interpretación de la carta social europea revisadaanálisis de las reclamaciones colectivas presentadas por UGT y CC OO

  1. José Luis Monereo Pérez 1
  2. Alejandro Muros Polo 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
La Ley Unión Europea

ISSN: 2255-551X

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: La Ley europea de chips de 2023

Número: 117

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La Ley Unión Europea

Resumen

A través del presente trabajo de investigación se pretende elaborar un estudio técnico‐jurídico, desde una perspectiva crítica, de un asunto de plena actualidad: la compatibilidad de la indemnización por despido improcedente con el art. 24 de la Carta Social Europea revisada y con la doctrina del Comité Europeo de Derechos Sociales. Con este fin, se analizan diversos aspectos: la interpretación ya dada por el Comité en cuanto a la protección frente al despido injustificado en los casos de Finlandia, Italia y Francia; las consecuencias del despido improcedente en el sistema legal español; las reclamaciones colectivas interpuestas por UGT y CC OO contra el Estado español; así como el control de convencionalidad (minoritario) que se viene ejerciendo por algunos Tribunales Superiores de Justicia para conceder indemnizaciones complementarias a la legal. En definitiva, todo ello hace presagiar una respuesta negativa del Comité en cuanto a la compatibilidad de la norma nacional con la Carta Social Europea revisada y, por ello, se proponen de lege ferenda una serie de reformas