Inteligencia artificial y empleo. Análisis crítico del marco regulatorio europeo y español impulsado por el Pilar Europeo de Derechos Sociales

  1. Rosa Mª. González de Patto 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

ISSN: 0213-0750

Año de publicación: 2023

Número: 168

Páginas: 369-391

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

Resumen

Aunque el Pilar Europeo de Derechos Sociales (PEDS) no recoge referencia alguna a la a la Inteligencia Artificial (IA) potencialmente lesiva en el ámbito del empleo, el Plan de Acción del PEDS 2021 sí lo hace de forma expresa, al concretar las acciones y objetivos para desarrollar y concretar los principios establecidos por aquél. De este modo, el PEDS ha servido de impulso de un marco regulatorio europeo y nacional, aún en construcción, enderezado a garantizar el uso ético, fiable y respetuoso de derechos sociales fundamentales de la ciudadanía en general y de las personas trabajadoras en particular. El análisis crítico de la disciplina jurídica de la IA en los ordenamientos europeo y español, objeto de este estudio, centrado en su proyección en el ámbito del empleo y la protección social, incide en sus progresos y debilidades, en el cumplimiento del objetivo de servir de escudo protector de derechos y garantía de condiciones de vida y trabajo seguras y justas (uno de los principios basilares del PEDS) frente a la digitalización basada en la Inteligencia Artificial.

Referencias bibliográficas

  • Arrufe Varela, A. (2018): “El nuevo Pilar Europeo de Derechos Sociales. Análisis crítico”, Revista general de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, nº 49, 2018.
  • Atienza Navarro, M.L. (2023): “¿Una nueva responsabilidad por productos defectuosos? Notas a la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre responsabilidad por daños causados por productos defectuosos de 28 de septiembre de 2022 (COM/2022/495)”, InDret, 2, 2023.
  • Barrio Andrés, M. (2023), “Novedades en la tramitación del próximo Reglamento europeo de inteligencia artificial”, Real Instituto Elcano, 19 julio 2023, [online].
  • García Romero, B. (2022): “Indemnización adicional por daño moral derivado de la vulneración de derechos fundamentales en el supuesto en el que, por dicha vulneración, el despido es declarado nulo”, Revista de Jurisprudencia Laboral, nº 4/2022.
  • González de Patto, R.M (2023): “Inteligencia artificial inclusiva versus discriminatoria ante la discapacidad laboral”, Temas Laborales, nº 167, julio, 2023.
  • Iturmendi Morales, G. (2020): “Responsabilidad civil por el uso de sistemas de inteligencia artificial”, Actualidad Civil, Nº 11, Noviembre 2020, Wolters Kluwer, La Ley 14075/2020.
  • Lasa López, A. (2.019): “El Pilar Europeo de Derechos Sociales: un análisis desde las coordenadas del constitucionalismo de mercado europeo”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 62, 2019.
  • Monereo Pérez, J.L. (2018): Pilar Europeo de Derechos Sociales y sistemas de Seguridad Social. Lex Social. Revista Jurídica de los Derechos Sociales, vol. 8, núm. 2, 2018.
  • Ramos Quintana, M. (2017), “El Pilar Europeo de los Derechos Sociales: la nueva dimensión social europea”, Revista de Derecho Social, n.º 77.
  • Rivas Vallejo, P.: “Sesgos de género en el uso de inteligencia artificial para la gestión de las relaciones laborales: análisis desde el derecho antidiscriminatorio”, e-Revista Internacional de la Protección Social, 2022, Vol. VII, nº 1.
  • Rojo Torrecilla, E. (2017): “La construcción del Pilar europeo de derechos sociales. De la propuesta Juncker (9.9.2015) a la Recomendación de la Comisión Europea (26.4.2017). ¿Más Europa social o reordenación del marco normativo vigente?, Revista Galega de Dereito Social, 3.
  • Rojo Torrecilla, E. (2023): Pilar Europeo de Derechos Sociales. El avance hacia una Europa más social. Revista Gaceta Sindical, reflexión y debate, núm. 40, junio de 2023.
  • Tomás Mallen, B. (2023) “El impacto del Pilar Europeo de Derechos Sociales en la legislación española”. Lex Social, Revista de Derechos Sociales 13 /1).