La cultura cinematográfica alemana con trasfondo migratorio. Fatih Akin y su transculturalidad

  1. SALMERÓN MATILLA, ANTONIO 1
  1. 1 Universidad de Granada (UG)
Revista:
Filmhistoria online

ISSN: 2014-668X

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Monográfico Rusia en el siglo XX a través del cine. Magdalena Garrido Caballero (coordinadora)

Volumen: 33

Número: 1

Páginas: 333-348

Tipo: Artículo

DOI: 10.1344/FH.2023.33.1.333-348 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Filmhistoria online

Resumen

La emigración turca en Alemania hacia mitad del siglo XX trascendió de tal forma que surgieron historias de ficción y no ficción en las distintas artes, incluido el cine. Este trabajo se centra en el “cine de migraciones” o “cine turco-alemán”, referido a minorías étnicas. El objetivo principal es descubrir otra mirada peculiar y personal del cineasta Fatih Akin, como uno de los máximos exponentes del cine contemporáneo alemán con trasfondo migratorio. Para este estudio se utiliza una metodología analítica y crítica tanto del llamado cine turco-alemán como de una gran parte de las películas del cineasta que nos ocupa. En el análisis se cuestiona su evolución y caracterización hasta hoy en día. Como resultados más relevantes es posible identificar  este cine y a este director como transcultural.