Desarrollo de nuevas reacciones de formación de enlaces C-C y C-Si catalizadas por Ni y Fe

  1. Caballero Santiago, Gema
Dirigida por:
  1. Diego J. Cárdenas Morales Director/a
  2. María Elena Buñuel Magdalena Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 24 de abril de 2019

Tribunal:
  1. Juan Manuel Cuerva Carvajal Presidente
  2. Pablo Mauleón Pérez Secretario/a
  3. Jesus Angel Varela Carrete Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Los metales de transición han permitido desarrollar poderosas herramientas en síntesis orgánica durante las últimas décadas. Las reacciones de acoplamiento cruzado catalizadas por metales de transición que involucran electrófilos orgánicos y reactivos organometálicos tienen gran interés. El desarrollo de nuevos sistemas catalíticos con metales de la primera serie junto con la síntesis de reactivos organometálicos funcionalizados han favorecido los avances en dicha metodología, haciendo de este tipo de reacciones una poderosa herramienta para la formación de todo tipo de enlaces σ C-C, con multitud de aplicaciones ya que permite la obtención de moléculas de gran complejidad estructural a partir de fragmentos sencillos. Por otro lado, las reacciones de ciclación de especies poliinsaturadas han contribuido notablemente al desarrollo de un nuevo concepto de catálisis átomo-económica en la última década. La formación de enlaces C-C intramoleculares ha sido particularmente importante en la aparición de nuevos métodos para la construcción de moléculas carbo- y heterocíclicas, las cuales son esqueleto fundamental de productos naturales, compuestos farmacéuticos y materiales. De estas reacciones destacan las reacciones de ciclación borilativa catalizadas por metales del grupo 10 fundamentalmente. Por último, la reacción de hidrosililación en la que se introduce un reactivo de silicio en un enlace múltiple C-C es uno de los métodos más eficientes para la formación de compuestos organosililados. Este proceso tiene una gran aplicación industrial en la síntesis de polímeros.