Posibilidades de las cuñas motrices en educación infantilorganización del alumnado, espacio, tiempo y materiales

  1. MARÍA ISABEL CIFO IZQUIERDO 1
  2. ELENA OLMOS SÁNCHEZ 2
  3. MARÍA JESÚS GARRE PÉREZ 2
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Investigadora independiente
Revista:
EA, Escuela abierta: revista de Investigación Educativa

ISSN: 1138-6908 2603-5928

Año de publicación: 2023

Número: 26

Páginas: 57-72

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: EA, Escuela abierta: revista de Investigación Educativa

Resumen

Las cuñas motrices pueden ser un buen recurso didáctico para trabajar la motricidad en el aula integrando contenidos de otras áreas de conocimiento. Por ello, se propuso como objetivo de esta experiencia, analizar los aspectos relacionados con la organización de los elementos estruc-turales (alumnado, materiales, espacio y tiempo) para garantizar la calidad en el proceso didáctico de las cuñas motrices globales en Educación Infantil. Participaron un total de 23 niños y niñas de tercer curso en segundo ciclo de infantil de entre 5 y 6 años. Los resultados mostraron que la participación del alumnado fue activa, el espacio del aula fue suficiente, y el uso de los materiales limitó el tiempo de compromiso motor. Se concluye manifestando la importancia del diseño y puesta en práctica de las cuñas motrices interdisciplinares para favorecer el desarrollo global e integral del alumnado infantil.