Propuesta metodológica para el estudio de las cerámicas con decoración campaniforme del Cerro de la Virgen (Orce, Granada)

  1. Pinillos de la Granja, Paula 1
  1. 1 Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Granada
Revista:
ARPI: Arqueología y Prehistoria del Interior Peninsular
  1. Navajo Samaniego, Esther (ed. lit.)

ISSN: 2341-2496

Año de publicación: 2023

Número: 9

Páginas: 80-102

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: ARPI: Arqueología y Prehistoria del Interior Peninsular

Resumen

Este trabajo tiene como finalidad realizar una síntesis de la propuesta metodológica desarrollada para el estudio de la cerámica campaniforme del yacimiento del Cerro de la Virgen (Orce, Granada). Así pues, con el fin de aportar nuevos datos que permitan ahondar sobre el papel que desempeña la cerámica campaniforme en Andalucía Oriental en los últimos momentos de la Edad del Cobre (2500-2150 a.C.), la estrategia de análisis se centrará en conocer la cadena operativa y los gestos técnicos aplicados durante la producción alfarera. Ello permitirá complementar las interpretaciones basadas fundamentalmente en el origen, significado de los “símbolos” y el contexto social y ritual asociado a los recipientes, así como establecer las bases que faciliten una comparación entre las características estilísticas formales de la producción del Cerro de la Virgen y otros contextos del Sudeste peninsular.